El parto: diferentes perspectivas y enfoques

El parto es uno de los momentos más emocionantes y a la vez, más desafiantes en la vida de una mujer. Es un proceso que puede ser abordado desde diferentes perspectivas y enfoques por los profesionales de la obstetricia. Ahora explicaremos distintas perspectivas según entrevistas con varios ginecologos vigo sobre el parto.

 

#1: La perspectiva médica

Para algunos ginecólogos, el parto es un proceso médico que debe ser tratado como tal. El objetivo principal es asegurarse de que el bebé y la madre estén seguros y saludables. Estos médicos pueden utilizar tecnología avanzada, como monitores fetales, para rastrear la salud del feto durante el parto. En algunos casos, también pueden recurrir a intervenciones médicas, como la inducción del parto o la cesárea, si se considera que es necesario para garantizar la seguridad de la madre y el bebé.

 

#2: La perspectiva natural

Otro enfoque común para el parto es la perspectiva natural, en la que se cree que el cuerpo de la mujer está diseñado para dar a luz de manera natural y sin intervenciones médicas. Los ginecólogos que abogan por esta perspectiva pueden fomentar un enfoque más relajado y menos intervencionista durante el parto. Pueden utilizar técnicas naturales para aliviar el dolor, como la meditación, la acupuntura o el masaje, en lugar de utilizar medicamentos. También pueden fomentar el uso de posiciones naturales para el parto, como el parto en cuclillas o el parto en agua.

 

#3: La perspectiva centrada en la paciente

Una perspectiva centrada en la paciente se enfoca en las necesidades y deseos de la mujer que da a luz. Estos ginecólogos trabajan con la mujer para crear un plan de parto personalizado que refleje sus preferencias y necesidades individuales. Pueden involucrar a la pareja de la mujer, familiares o amigos cercanos para apoyar a la mujer durante el parto. Además, fomentan la comunicación abierta y el respeto mutuo entre el equipo de atención médica y la mujer.

 

Es importante tener en cuenta que no hay un enfoque «correcto» para el parto y cada mujer debe decidir qué enfoque es el mejor para ella. Es crucial hablar con su ginecólogo sobre sus opciones y preferencias para asegurarse de que se sienta cómoda y segura durante todo el proceso. En última instancia, el objetivo es que el parto sea una experiencia positiva y segura para la madre, el bebé y su familia.

Los viajes que nadie quiere hacer 

Es uno de esos recuerdos que no se olvida: hacía un viaje en tren en plena Navidad, y todo el mundo iba más o menos contento, la mayoría camino de su casa para descansar y ver a sus seres queridos. Pero entre vagón y vagón me encontré con una mujer que no paraba de llorar. Trataba de evitarlo y de pasar desapercibida, pero se le saltaban las lágrimas. Y entonces me puse a pensar en la razón por la que aquella mujer era incapaz de contener el llanto. Pensé que, quizás, se debía al fallecimiento de un familiar. Tal vez fuera otra cosa, pero eso es lo que yo pensé.

Y es que, desde luego, no todos los viajes son agradables. Cuando cogemos un tren o un avión, a veces toca acudir a actos nada agradables como el entierro de un familiar. Eso es lo que nos ha pasado a nosotros recientemente cuando tuvimos que acudir al Tanatorio Zamora capital. Fuimos desde Madrid recorriendo más de 250 kilómetros pensando en lo que nos íbamos a encontrar. 

Porque hace muchos años que no acudía a un funeral. Y aunque tengo una edad, no sé muy bien lo que hay que hacer, cómo actuar. Por supuesto, la muerte de mi tío es algo que me afecta, pero es verdad que tampoco teníamos con él una relación muy estrecha. Pero mi madre me pidió que fuera por respeto a esta parte de la familia, y no dudé en aceptar la petición de mi madre. Al fin y al cabo, son esta clase de situaciones en las que “hay que hacer lo que hay que hacer”. 

Pero, mientras viajaba en dirección al Tanatorio Zamora capital pensaba en aquella mujer del tren y lo que sentiría, por ejemplo, mi primo, el hijo de mi tío que tuvo que volar desde el extranjero para asistir al funeral de su padre. Muchos kilómetros y mucho tiempo para pensar en algo para lo que nadie, en el fondo, está bien preparado. Para el duelo de perder a un ser querido y muy cercano.

Disfruta de Almería sin preocuparte de nada

Almería es una ciudad para disfrutar relajadamente, caminando por sus calles, parándose en alguna de las terrazas que proliferan por sus diferentes zonas y mirando los escaparates de sus comercios, así como sus lugares de interés arquitectónico o histórico.

Por eso, si quieres disfrutar de Almería y de todo lo que ofrece, el primer paso es encontrar un parking en Almeria bien situado y dejar allí el vehículo. Y no volver a cogerlo hasta que sea la hora de regresar al hotel o a nuestra casa.

Hay mucho que ver en esta ciudad y corremos el riesgo de perdernos alguna cosa interesante por no saber llegar o por desconocer su existencia. Aunque hoy es fácil saber qué podemos esperar de cualquier lugar consultando previamente Internet, nada es mejor que tener a alguien que te lo cuente, como lo haría un amigo que vamos a visitar y nos muestra orgulloso los tesoros de donde vive.

Pero como no podemos tener amigos que ejerzan de cicerones en todas las ciudades que queremos visitar, para eso están los guías turísticos. Puedes contratar una visita en grupo, muy entretenidas y que tienen la ventaja de que vas a conocer gente que también está haciendo turismo y con la que puedes hablar e incluso quedar luego para ir a visitar algún sitio juntos. 

Pero también puedes contratar un guía solo para tu familia. Esta opción es un poco más cara pero a cambio tendrás la exclusividad. Es perfecta cuando hay niños o personas mayores a las que les cuesta seguir el ritmo del grupo ya que así el guía adaptará la visita a lo que más nos interese y al tiempo que se reserve. Pero no tendremos que apurar ni hacer esperar a todo el grupo.

Si se viaja con amigos o en pareja, entonces es mucho más fácil hacer el recorrido por cuenta propia. Es conveniente saber anticipadamente las rutas de autobús que podemos tomar y los números de los servicios de taxi por si tenemos que hacer algún desplazamiento rápido. Así, no tendremos que andar cogiendo el coche y nos desplazaremos de manera cómoda a cualquier destino al que queramos ir. 

Los autobuses turísticos son una buena manera de tener una visión general de la ciudad para luego visitar con calma las zonas que más nos han gustado o los espacios que queremos ver con detenimiento.

¿Cuáles son los grados de seguridad en puertas acorazadas?

El nivel de seguridad de las puertas acorazadas se divide en tres grupos —Grado III, Grado IV y Grado V—, de acuerdo con los requisitos detallados en la norma UNE-EN 1627. Estos grados de seguridad, ordenados de menor a mayor, expresan la resistencia que los materiales y sistemas de la puerta plantean a los atacantes, incluso si disponen de herramientas mecánicas de forzamiento, como ganzúas, amoladoras angulares o taladros motorizados.

 

Las de Grado III, por ejemplo, son una de las puertas de seguridad acorazadas en Vigo más utilizadas. En teoría ocupan el escalafón más bajo, el mínimo en protección doméstico, pero sus diseños oponen una resistencia eficaz a las acometidas más frecuentes: desde el bumping hasta el clásico ganzuado, pasando por métodos tan contundentes como el taladro mecánico, los punzones o la pata de cabra.

 

Generalmente, las puertas de Grado III están equipadas con bisagras de alta resistencia y una lámina protectora de acero de 2 a 3 milímetros. Para mayor seguridad, disponen de solapes y escalones que inhiben la acción de herramientas como gatos y palancas.

 

Las puertas acorazadas de Grado IV, por su parte, cuenta con refuerzos extra, como una lámina doble de acero que abarca toda la estructura y salvaguarda aún más la cerradura. Los delincuentes más avezados y con dispositivos de vanguardia se encuentran aquí con la ‘horma’ de su zapato, pues la seguridad de estas puertas neutraliza la mayoría de herramientas utilizadas: cizallas, taladros, cortafríos, tijeras cortadoras de chapa, etcétera.

 

Al igual que las anteriores, las puertas de Grado V son adecuadas para minoristas, joyerías y empresas en general, museos, edificios públicos, casas solariegas y otras construcciones. Su nivel de protección es realmente difícil de vulnerar, siendo capaz de contener ataques con caladoras, sierras eléctricas

 

Por su altísima seguridad y costosos sistemas de protección, las puertas de grado VI y VII se destinan a cámaras acorazadas, propiamente, quedando fuera del alcance del consumidor particular, debido a su alto coste y engorrosa instalación.

Ahorrando en la factura de la luz

El uso de paneles solares para la generación de energía en casas y edificios se ha vuelto cada vez más popular en Pontevedra. Los paneles solares pueden proporcionar una fuente de energía limpia y renovable, lo que puede ayudar a reducir los costos de energía a largo plazo y a disminuir la huella de carbono. En este artículo, exploramos los beneficios y consideraciones clave para la instalación de paneles solares para casas en Pontevedra.

Una de las principales ventajas de los paneles solares es la capacidad de generar energía limpia y renovable. Esto significa que no se emiten gases de efecto invernadero ni otros contaminantes durante la producción de energía, lo que puede ayudar a disminuir la huella de carbono de un hogar. Además, los paneles solares no producen ruido ni contaminación visual, lo que los convierte en una opción silenciosa y discreta.

Otro beneficio clave de los paneles solares es la capacidad de ahorrar dinero a largo plazo en las facturas de energía. Si bien la inversión inicial para la instalación de paneles solares puede ser significativa, el uso de energía solar puede ayudar a reducir los costos de energía a largo plazo. Los hogares que producen su propia energía pueden vender el exceso de energía a la red eléctrica y recibir créditos en su factura de energía. Además, algunos programas gubernamentales ofrecen incentivos financieros para la instalación de paneles solares en casas.

A la hora de considerar la instalación de paneles solares, es importante tener en cuenta ciertos factores clave. En primer lugar, es importante determinar si su hogar es adecuado para la instalación de paneles solares. Esto puede incluir la evaluación de la orientación de la casa y la cantidad de luz solar que recibe, así como la estructura del techo y la sombra de los árboles cercanos. Un técnico especializado en instalaciones solares puede ayudar a determinar la viabilidad de la instalación de paneles solares en su hogar.

Otro factor importante a considerar es el costo de la instalación de paneles solares. Si bien los incentivos gubernamentales pueden ayudar a reducir los costos, la inversión inicial puede ser significativa. Sin embargo, es importante recordar que la inversión en paneles solares puede proporcionar ahorros a largo plazo en las facturas de energía, lo que puede ayudar a compensar el costo inicial.

En resumen, la instalación de paneles solares puede ser una opción atractiva para los hogares en Pontevedra que buscan reducir su huella de carbono y ahorrar dinero en las facturas de energía. Si está considerando la instalación de paneles solares, es importante evaluar la viabilidad de la instalación en su hogar y los costos asociados. Un técnico especializado en instalaciones solares puede ayudar a guiarlo a través del proceso y ayudarlo a determinar si la instalación de paneles solares es adecuada para usted.

Por qué contratar un seguro dental disponiendo de uno de salud

Junto con Grecia, Italia y Portugal, España forma parte de la lista de países europeos cuya sanidad pública carece de cobertura dental. La contratación de una póliza médica no siempre suple esta falta, pues no todas las compañías aseguradoras agregan la asistencia bucodental a sus planes. Incluso las que ofrecen esta cobertura, pueden restringir las intervenciones contempladas en la póliza o diferir el acceso a estas mediante un periodo de carencia.

 

Elegir adeslas dental seguro y otras pólizas específicas para salud bucodental es una decisión acertada, aun disponiendo de seguro médico. La amplitud de las coberturas disponibles supone una razón de peso para contratar estas pólizas dedicadas: desde los estudios tomográficos (TAC) y de radiología 3D, las fluorizaciones y la pulpotomía, hasta la ferulización de dientes, la reimplantación de piezas o su extracción y otros diagnósticos y tratamientos avanzados.

 

Por el contrario, las intervenciones gratuitas de la sanidad pública se limitan a las infecciones, lesiones y heridas bucales, las fracturas en las piezas dentales, los trastornos de la articulación temporomandibular y otros tratamientos secundarios. Sólo las gestantes y los menores de edad ven ampliado ligeramente este cuadro de coberturas.

 

Mientras que los seguros de salud con coberturas dentales tienen un coste elevado, que en muchos casos no compensa a largo plazo, las pólizas de salud bucodental son más económicas desde un comienzo y suponen un ahorro en todos los sentidos: desplazamientos, coste de tratamientos complejos, copagos, etcétera. Lógicamente, su precio no puede competir con la gratuidad de la asistencia sanitaria pública, pero las cuotas asociadas son competitivas, a la vista de los servicios y coberturas a disposición del asegurado.

 

Con los seguros de salud bucodental, además, la asistencia requerida está disponible de inmediato durante los 365 días del año, mientras que las clínicas dentales pueden echar el cierre en época vacacional y los servicios públicos llevan aparejados largos tiempos de espera.

UNA MANERA DE IR A ESQUIAR DIFERENTE

El otro día vi unas fotos de unos amigos en sus redes sociales que se habían ido a la nieve, pero no de la manera tradicional porque se acabaron alquilando una autocaravana para poder ir y no tener que pagar el alojamiento. Tuvieron que buscar autocaravanas baratas en galicia durante un tiempo pero al final encontraron lo que estaban buscando y me comentaron que fue una experiencia para repetir. Siempre lo he dicho, las caravanas y autocaravanas son el transporte ideal para ir a esquiar, porque en esos viajes de esquí hay que aprovechar el tiempo ya que las estaciones de invierno cierran las pistas relativamente temprano antes de que se haga de noche y eso hace que la gente aproveche el tiempo desde que abren las pistas hasta que se cierran. Personalmente aprendí a esquiar el día que cumplí diez años, una de mis tías que era la que nos llevaba siempre a esquiar intentó enseñarme por su cuenta pero al ver que no podía me cogió una clase con un monitor al que ella ya conocía. Al terminar la primera y única clase que he recibido en mi vida ya pude bajar la pista entera. Con el paso de los años he ido mejorando y viendo como esquían los profesionales en la televisión he copiado su técnica y aprendí solo a esquiar en paralelo. El problema mayor es que no todos los inviernos puedo ir a esquiar y ya hace unos cuantos años que no he podido subir a la montaña. El otro día vino uno de mis amigos del colegio de visita después de años sin dar señales de vida, el cual vive muy cerca de la estación de esquí más cercana a mi casa y me dijo que cuando me anime no dude en avisarle que viene conmigo a esquiar. Y además si voy a junto de mi amigo me puedo quedar en su casa durante unos cuantos días, ya que aunque no tenga una habitación para invitados en su casa tiene una caravana aparcada al lado de su casa que es donde normalmente duermo y tengo mi intimidad.

Manualidades en familia

Javier y Marta decidieron que había que irse del centro de la ciudad y vivir más cerca del campo. Tenían tres hijos pequeños, llenos de alegría y curiosidad y querían que cada día explorasen su entorno, buscando nuevas aventuras y aprendiendo sobre el mundo que les rodeaba.

Estos padres querían asegurarse de que sus hijos vivieran con valores sólidos, así que cada noche, después de cenar, se sentaban juntos y hablaban de principios importantes como el respeto, la honradez y la amabilidad. Ellos sabían que no bastaba con decirles a sus hijos estas lecciones, sino que tenían que encontrar formas creativas de mostrarles lo valiosas que pueden ser estas cualidades en la vida cotidiana.

Así que una noche, cuando todos se reunieron alrededor de la mesa para cenar, en lugar de hablar directamente de los valores, el padre sugirió hacer algunas manualidades relacionadas con ellos. Dijo que había leído un artículo en el que se hablaba de cómo las manualidades podían utilizarse como herramienta para enseñar a los niños lecciones importantes como el respeto y la amabilidad, por lo que se fue a una Tienda de manualidades en Ourense y compró todo tipo de material para hacer manualidades. Todos estuvieron de acuerdo en que parecía divertido, ¡así que se pusieron manos a la obra!

Pasaron varias noches haciendo manualidades con mensajes relacionados con distintos valores: El respeto se representaba haciendo cadenas de papel con eslabones de amistad; la honradez se simbolizaba con barcos de origami que navegaban por mares imaginarios; la bondad se mostraba con figuras de arcilla que mostraban actos de compasión entre animales o personas; el valor podía demostrarse esculpiendo castillos hechos con bloques de colores; la paciencia tomaba forma en pequeñas pulseras de cuentas elaboradas pacientemente durante muchos días… ¡y mucho más!

Con el paso del tiempo, todos los miembros de la familia aprendieron algo especial de estas actividades: ¡no sólo les unieron más, sino que también les ayudaron a inculcar aquellos principios que guiarán sus vidas para siempre!

5 visitas imprescindibles en Baiona

Baiona es un lugar que durante el verano siempre está lleno de gente. ¿Qué tiene este pequeño pueblo de la costa para atraer a tantos? Pues estas son algunas de las cosas que enamoran en Baiona.

  1. El casco viejo. Es pequeño pero con tanto encanto que cada rincón te parecerá especial. Puedes dar un buen paseo por sus calles, algunas muy estrechas, y disfrutar de tomarte algo o de comer en alguno de los numerosos locales en los que disfrutar de una excelente cocina gallega. Por supuesto, no faltan las típicas ofertas de marisco, algunas pensadas para visitantes y otras a base de auténtico producto gallego de calidad extra. 
  2. La réplica de La Pinta. La Pinta fue una de las tres carabelas de Colón en el viaje en el que se descubrió América. Y el primer lugar al que llegó La Pinta tras el viaje, fue a Baiona. Por eso, en el muelle, conservan una réplica a tamaño real de la misma que puede visitarse por un módico precio. Así, se podrá ver cómo era viajar en aquella época y en qué condiciones los marineros cruzaron el Atlántico tanto de ida como de vuelta, pasando a la historia por el descubrimiento de las nuevas tierras.
  3. Las Cíes. Realiza una reserva para ser uno de los afortunados que pueden entrar cada día en el paraíso. Y es que las Cíes, como cualquier paraíso, no está al alcance de cualquiera y es totalmente imprescindible realizar una reserva para tener la autorización que permita comprar los billetes de barco a cies desde baiona y vivir una experiencia de lo más especial. Recomendamos que la excursión dure todo el día porque te va a saber a poco una vez allí.
  4. El parador de turismo. Está situado en la península de Monterreal. Originalmente, era una fortaleza amurallada y todavía conserva parte de la estructura original. Su situación es absolutamente envidiable, porque está al borde del mar, con unas impresionantes vistas de la ría y de las islas Cíes. Incluso si no vas a quedarte en el parador, puedes ir a visitar sus jardines y disfrutar de sus vistas. 
  5. Una visita nocturna. De noche todo es completamente diferente y en Baiona parece que la magia invade el pueblo al caer el sol. Las vistas son mucho más bonitas desde cualquier lugar y las luces hacen que todo tenga un toque de misterio. Lo que hayas visto durante el día, vuélvelo a ver por la noche y te parecerá diferente.

Derecho de familia: ¿cuáles son los tipos de custodia?

El divorcio conlleva una problemática legal que afecta directamente a la guarda y custodia de menores de edad, que son la parte que más padecimientos afronta en estas situaciones. En la sociedad persiste un desconocimiento general sobre los distintos tipos de custodia que pueden derivar de una ruptura matrimonial.

 

Como cualquier abogado especialista en derecho de familia vigo puede confirmar, la custodia monoparental o exclusiva es la resolución más frecuente en casos de conflicto entre progenitores, y supone que el padre o la madre asuman la custodia íntegramente, conviviendo con el menor y satisfaciendo sus necesidades esenciales. A la otra parte, denominada progenitor no custodio, le corresponde un régimen de visitas limitado.

 

De creciente aceptación, la guarda y custodia compartida de los infantes supone que tanto a la madre como al padre les corresponde un reparto de la convivencia y asunción de necesidades del menor. De este modo, ambos progenitores reciben un trato equitativo, lo que puede suponer un alivio de las tensiones derivadas de la ruptura y un menor shock para los menores.

 

Por su parte, la custodia atribuida a un tercero es una solución extraordinaria que rara vez se adopta en los juzgados españoles, salvo que los progenitores hayan demostrado su incapacidad para asumir los roles y obligaciones paternales. Generalmente, esta tercera parte a cargo del menor se corresponde con hermanos mayores, tíos, abuelos y otros familiares capaces de velar por el menor.

 

Respecto a la custodia partida, esta solución tan infrecuente supone que, en una familia con al menos dos menores, la mitad de ellos se asigne a un progenitor y la parte restante al otro progenitor. La también llamada custodia distributiva es decisión del juez. Sin embargo, esta custodia es aún más insólita que la atribuida, pues contraviene el Principio de unidad familiar y la creación de afectos entre hermanos.