El efecto champán en los viajes 

Ya hay quien dice que estamos ante el efecto champán en el sector turístico haciendo referencia a que el consumidor está gastando más que nunca en viajar a pesar del contexto de escalada de precios e inflación al que nos enfrentamos. Vendría a ser una situación en la que el viajero trata de desquitarse de dos años sin poder viajar normalmente. La cuestión es: ¿estamos gastando por encima de nuestras posibilidades?

En nuestro caso, al menos, estamos intentando que no sea así. Es cierto que tenemos planteados más viajes de lo habitual, pero tratamos de ahorrar con los destinos. En vez de viajar más lejos o con más lujo, tratamos de pensar muy bien el destino y las condiciones del viaje. Por ejemplo, estos días hemos adquirido el viaje en mar de ons cies que estábamos preparando. Porque hay muchas islas en el mundo y muy bonitas, pero cuando tienes unas tan cerca como las Cíes, siempre son una opción.

No será la primera vez que vamos a estas islas, pero sí lo haremos de una forma diferente, acompañados de nuestro hijo pequeño y para quedarnos en un camping. Es una forma nueva de viajar para nosotros, pero es una idea que nos entusiasma. Y es que tanto a mi mujer como a mí nos atrae la idea de cambiar. No nos gusta hacer siempre lo mismo y en el mismo modo, tampoco para viajar.

Hemos hecho nuestros viajes lejos, hemos recorrido muchos países, nos hemos alojado en hoteles baratos y no tan baratos, pero todavía nos quedan muchas cosas que hacer como ir de camping. Por eso hemos comprado el billete mar de ons cíes para volver a visitar estas islas, pero hacerlo de otra manera. No sabemos si nos gustará, pero pondremos todo de nuestra parte para que así sea. 

Hay que tener en cuenta que este verano vamos a hacer dos viajes más pero siempre intentando cuadrar los gastos de forma que no se nos vaya muy arriba. Al fin y al cabo, nosotros no somos muy de champán: somos de agua y del grifo, que bastantes gastos tenemos ya.

Seguros dentales familiares, un ahorro a medio plazo

Contratar un seguro familiar dental siempre es una buena idea. Tal vez, en un principio, pueda parecer que es un gasto más a añadir a toda una serie de gastos fijos mensuales. Pero a medio plazo, no hace falta ser un experto en contabilidad y gestión para darse cuenta de todo lo que se puede ahorrar.

Al contratar un seguro familiar dental, lo primero que descubrimos es que podemos optar a algunos de los servicios de manera totalmente gratuita, sin ningún coste adicional. Por ejemplo, podemos revisar la boca, realizar una limpieza o algunos otros tratamientos básicos. Teniendo en cuenta que esto es para cada miembro de la familia, ya nos damos cuenta de todo lo que supone al año ya que revisión y limpieza es algo que se lleva a cabo cada seis meses como norma general.

Pero no acaban ahí las ventajas. Cuando queremos realizar otro tipo de tratamiento, ya sea un simple empaste ya sea un aparato dental para corregir la sonrisa, podemos apreciar el importante descuento que se aplica al contar con el seguro. Algunas de las visitas son gratis y las que se cobran, son a un precio prefijado que es muy inferior al habitual.

Si nuestro hijo necesita un aparato corrector, podemos encontrarnos con que al hacerlo a través de un seguro familiar dental nos ahorramos de media la mitad del dinero respecto a ir a una clínica privada. Y esto sucede pudiendo elegir entre un amplio catálogo de profesionales, por lo que siempre vamos a poder acudir a un odontólogo que nos ofrezca total confianza.

El hecho de conocer previamente el precio de cualquier tratamiento hace que no nos llevemos sorpresas de última hora, que raramente son a nuestro favor.

Otra de las ventajas de los seguros dentales para la familia es que algunas de las aseguradoras cuentan con clínicas propias. Esto es muy importante porque acudiendo a ellas contamos con la oportunidad de realizarnos allí mismo prácticamente todo lo que nos hace falta para el cuidado de la boca. Estaremos siempre en las mejores manos y serán los mismos profesionales los que lleven un control de la salud de nuestras bocas.

Si todo esto no te parece suficiente, piensa que al contratar un seguro dental para toda la familia, también se ahorra dinero respecto al precio de las pólizas individuales ya que a partir del segundo asegurado siempre hay importantes descuentos.

Carne de ave, sana y a buen precio

La carne de ave es de la que tiene mejor prensa porque es muy saludable. El pollo y el pavo son las carnes de ave más consumidas en nuestro país y destacan porque tienen muy poca grasa, sobre todo las pechugas y, además, pueden cocinarse de muchísimas formas. Pero también podemos encontrar cortes más jugosos, como los muslos y contramuslos que, sin dejar de ser carne sana resultan menos secos y tienen más sabor. 

Por supuesto, las alitas de pollo también forman parte de la carne de ave, aunque en este caso es la parte más grasa y por tanto la menos recomendada si el objetivo es tratar de perder peso. Pero es ideal para un capricho que siempre será mucho mejor que otros como hamburguesas industriales de cerdo o de ternera.

Otra de las ventajas de la carne de ave es que tiene un precio muy aceptable, sobre todo si se compra el pollo entero. En casa se puede cortar como más nos guste o pedirle al carnicero que lo trocee. Esto es ideal para la vivienda. Pero en la hostelería hay trozos de pollo que no se trabajan y normalmente, en los menús se ofrecen sobre todo los muslos y en algunos casos las pechugas. Por eso, lo habitual es comprar tan solo estos cortes. Incluso pechugas ya fileteadas para poder ofrecer este plato ya sea a la plancha o en milanesas.

Las aves congeladas que se venden ya troceadas son una excelente opción para la hostelería para poder tener siempre a mano estos cortes que necesitan y en cantidad. Y de una manera muy limpia y además en tamaños bastante similares, para que las raciones sean equitativas. 

Además del pollo y de los cortes de pavo, también se pueden comprar congelados pollos picantones, para servir enteros o sabrosas codornices. Este tipo de platos son muy apreciados en diferentes preparaciones y presentaciones. Las pechugas de codorniz son un plato de prestigio por el que algunos restaurantes llegan a hacerse conocidos. Bien preparadas pueden atraer a mucha gente que acuda para poder saborear esta delicia.

 

Pero incluso si lo que preparas en tu restaurante son tapas de diferentes tipos, puedes comprar el pollo congelado ya cortado en tiras para empanar o en tacos para adobar, dos peticiones muy solicitadas por quienes quieren un picoteo delicioso y muy económico que, además, no da mucho trabajo a la cocina.

 

La segunda mano, la mejor opción para caravanas

Comprar caravanas segunda mano nules puede ser la mejor decisión que tomes. Y te contamos por qué el mercado de segunda mano es el que te puede dar mayores satisfacciones cuando hablamos de este tipo de vehículos.

Si eres un recién llegado al mundo de las caravanas seguramente tengas muchas dudas al respecto. Igual has probado a viajar un fin de semana y te ha encantado. O te haya enamorado la sensación de libertad que se asocia a esta manera de desplazarse. Pero también tendrás un montón de preguntas sobre qué comprar y cuánto invertir. Y, sobre todo, si seguirá gustándote la caravana cuando la uses con frecuencia o comenzarás a encontrarle inconvenientes.

Normalmente, quienes prueban a viajar en autocaravana repiten. Pero lo que sí es cierto es que muchos de los que compran su primera autocaravana o caravana la venden relativamente rápido porque se dan cuenta de que han comprado un vehículo demasiado grande o quizás demasiado pequeño. Con un motor que no alcanza o que tal vez consuma en exceso. O quizás la han comprado muy básica y ahora echan de menos muchas de las prestaciones de los modelos más avanzados.

Si compras una caravana nueva, al venderla de segunda mano vas a perder mucho dinero y además tendrás que adquirir un segundo vehículo. Pero si compras tu caravana de segunda mano, podrás venderla al poco tiempo prácticamente por lo mismo o solo un poco menos de lo que la compraste. Y la diferencia de precio la habrás amortizado al disfrutarla con tu familia.

Así, no te dará pereza cambiar de vehículo ni te quedarás con uno que es incómodo y acabarás por no usar tanto como podrías porque no se adapta a tu familia o al uso que le das y no quieres cambiarlo para no perder tanto dinero.

Y si ya eres un experto en caravanas, serás capaz de identificar las ofertas que más te interesan y comprar una usada pero prácticamente nueva ahorrando mucho dinero. Tal vez una que se adquirió en un impulso y que finalmente no encajaba con las necesidades de la familia que se hizo con ella.

En cualquiera de los casos, te beneficia el mercado de segunda mano y te permite ir adaptando la caravana a tus necesidades o a los cambios que se produzcan en tu vida. Por ejemplo, la llegada de niños con los que viajar.

Como preparar huevas de merluza

-Deliciosas tostas. Solo necesitas una lata de Conserva gourmet de medallones de huevas de merluza en aceite de oliva y una tosta de pan sobre la que puedes colocar un poco de tomate, cebolla y pimiento todo muy cortado. Sobre esto, pones los medallones de huevas y a disfrutar de una deliciosa tosta que va a dejar a tus invitados muy sorprendidos por su originalidad y que a ti no te va a llevar nada cocinar.

-Huevas rebozadas. Es una de las maneras de hacerlas más sabrosas para los amantes de este manjar. El truco de las huevas rebozadas es que estén en su punto antes de proceder a pasarlas por el huevo y el pan rallado que puede ser con ajo y perejil para darles más sabor. Para eso, suelen cocerse con una hoja de laurel y un chorro de vinagre y con sumo cuidado y solo cuando ya estén frías, cortarlas en rodajas.

Las huevas son muy delicadas y pueden romperse al cortarse, pero puedes ahorrarte estos pasos usando una conserva como la anteriormente mencionada. Reboza los medallones, fríelos en aceite de oliva y disfruta del contraste entre el crujiente del exterior y la textura esponjosa del interior.

-Huevas en vinagreta. El primer paso es cocerlas tal y como hemos indicado en la receta anterior. Una vez que las huevas están frías, en lugar de cortarlas en rodajas se desmenuzan. Se prepara un picadillo con tomate, cebolla y pimiento y se coloca sobre un lecho de lechuga. Se añaden las huevas y se aliña con una vinagreta.

Una variante de esta receta es la de preparar un salpicón de marisco y añadir las huevas desmenuzadas para darle un toque diferente que hará que el salpicón sepa diferente a lo habitual.

-Huevas a la caldereta. Otra preparación muy sabrosa para las huevas es la caldereta. En una sartén con aceite se fríen unos dientes de ajo enteros. Cuando estén dorados se retiran y en ese mismo aceite se fríen unas rebanadas de pan. Tanto los ajos como el pan troceado se ponen en el vaso de la batidora y se añade orégano, sal y caldo de pescado. Se bate todo.

En la sartén, se añade pimentón al aceite sin dejar que se queme. Cuando ya huela bien se añade el contenido del vaso de la batidora y se pone a fuego lento. Se añaden las huevas y, si es necesario, más caldo. Se deja a fuego lento hasta que esté listo.

Cómo conseguir una terraza de quita y pon atractiva

Las terrazas están de moda y son uno de los mayores atractivos de cualquier local en muchas ciudades. Existen terrazas de diferentes tipos y una de las mayores distinciones es la que se realiza entre terrazas permanentes y terrazas de quita y pon. Las primeras están situadas en estructuras fijas que no es necesario desmontar y en el interior de las cuales las mesas y las sillas quedan durante todo el día, incluso en las horas en las que no abre el establecimiento.

Las terrazas de quita y pon son aquellas que se sitúan, por ejemplo, sobre la acera y que al acabar la jornada se recogen, llevando las mesas y las sillas para el interior del local. Es un trabajo realmente incómodo y en algunas ocasiones no se ponen más mesas y sillas porque no hay espacio para guardarlas durante la noche.

Las mesas plegables para hosteleria son una solución a este problema ya que permiten recoger las mesas y que estas se guarden en muy poco espacio. Si se combinan con sillas que no sean de gran tamaño y puedan apilarse, no será necesario tanto hueco para poder tener la terraza recogida en poco sitio y, además, de una manera rápida.

Las mesas plegables permiten que se desplieguen solo las mesas necesarias, pudiendo ponerlas todas o solo aquellas que hacen falta o que se calcula que pueden hacer falta, ahorrándose trabajos que no son imprescindibles.

Es importante elegir un modelo que tenga un tamaño y una estabilidad que le ofrezca comodidad al cliente. Este no tiene que notar que está en una mesa plegable ya que tiene que ofrecer el mismo espacio y la misma sensación que una mesa fija. Además, deben de ser atractivas y casar con la imagen general del establecimiento, para que los clientes se sientan inclinados a sentarse en esa terraza en concreto, para disfrutar de una bebida o de una comida en el exterior.

Las mesas plegables son ideales para locales que solo montan terrazas en verano o en fines de semana, porque podrán guardarse en un trastero o almacén sin que supongan un problema de espacio. Las sillas también pueden ser plegables para estos casos, reduciendo así al mínimo el lugar que ocupan para poder ser guardadas hasta la siguiente oportunidad de montar la terraza y comenzar a atender a los clientes que las ocupen.

En busca del mejor abogado: ¿Cómo acertar en su elección?

Debido a la extensa oferta disponible, elegir despacho de abogados en vigo, Barcelona, Madrid y otros epicentros del sector legal debería ser un proceso fácil. Sin embargo, este superávit de profesionales y bufetes juega en contra de quienes, por desconocimiento o inexperiencia, no siguen unos criterios adecuados de selección que les permitan identificar las mejores opciones.

 

Pese a la calidad y expertise de la abogacía española, las empresas y personas físicas no deberían confiar a la ligera en el primer bufete de la guía telefónica, por así decirlo. Uno de los aspectos a considerar es la rama de especialización del despacho o abogado en cuestión.

 

El derecho se divide en múltiples divisiones (administrativo, constitucional, procesal, laboral, etcétera), de forma que los abogados, para mejorar sus resultados y alcanzar fama en áreas específicas, tienden a concentrar sus esfuerzos en sectores definidos del ámbito legal, es decir, hacia la especialización. Por esta razón, un despacho centrado en demandas contra aseguradoras será la mejor opción para una víctima de siniestro vial, no para la de un despido improcedente.

 

Del criterio anterior se deduce el siguiente: la experiencia del despacho de abogados demuestra ser un valor diferencial en la mayoría de los conflictos judiciales, así como en labores de asesoría y otras competencias necesarias. Los clientes necesitan letrados solventes, capaces de desenvolverse con éxito en cualquier situación legal gracias a su experiencia previa.

 

Asimismo, que el despacho abogadil cuente con referencias positivas de otros usuarios es un indicador útil. Las valoraciones en perfiles sociales y en plataformas como Google Business ayudan a identificar los bufetes con mejor índice de satisfacción en el cliente y, en consecuencia, con metodologías de eficacia demostrada.

 

Otro aspecto fundamental que tiende a ignorarse es la cercanía geográfica del bufete o abogado. Cierto que en trámites de menor importancia, los despachos online pueden gestionarlos a distancia, eximiendo al cliente de realizar demasiados desplazamientos. Sin embargo, los conflictos judiciales de mayor entidad obligarán a concertar numerosas visitas, lo que generaría incontables molestias si el bufete está radicado en otra provincia o comunidad autónoma.

Ha llegado el momento de visitar a tus amigos

Las restricciones parecen haber quedado atrás y es el momento de aprovechar cualquier excusa para reunirse con esos amigos a los que hace tanto tiempo que no se ve. Un fin de semana es perfecto para coger un avión y pasar un par de días en la mejor compañía, recordando anécdotas y coleccionando algunas nuevas.

Si te apetece de verdad disfrutar de tus amigos, el avión se va a convertir en tu mejor aliado porque es posible comprar billetes muy económicos si se adquieren con antelación y se viaja sin maleta, algo fácil cuando solo nos vamos por un par de días.

Para aprovechar al máximo el tiempo, lo mejor es acudir en coche al aeropuerto tras haber realizado todos los trámites online, evitando así el pasarse horas para facturar. Aparcar te saldrá económico si buscas un parking barato t4 Madrid y te olvidas de preocupaciones. Así, cuando llegues con las energías agotadas tras exprimir al máximo la visita, solo tendrás que coger el coche e ir a casa, sin esperar por nada ni por nadie.

Madrid tiene la ventaja de estar muy bien comunicada con todo el país por avión y los vuelos internos son cortos, permitiendo así que se aproveche todo el tiempo sin problemas. Podrás viajar a muchos puntos de España en un abrir y cerrar de ojos y acudir a las ciudades en dónde viven tus amigos o quedar todos en algún punto que os apetezca para disfrutar del fin de semana.

Incluso podéis aprovechar y ya que hace tanto que no os veis, organizar una escapada conjunta a cualquier lugar de Europa partiendo desde vuestras respectivas ciudades. Una vez allí, solo tenéis que juntaros en un mismo hotel y vivir una aventura que hace ya tiempo estabais deseando y que sin duda hace mucha falta.

Este tipo de escapadas permiten retomar lazos que, aunque se mantienen por teléfono, no es lo mismo que viéndose en persona. Pero, además, también permiten hacer un paréntesis en la rutina y cargar las pilas hasta las vacaciones, que a veces se hacen esperar demasiado.

Planificando con tiempo no hace falta mucho dinero para realizar este tipo de viajes pero incluso las ofertas de última hora pueden ser una oportunidad para sacar ese lado aventurero que todos tenemos y hacer un plan de último minuto que te va a saber a gloria.

Ropa que mima el tejido 

Durante unos años estudié Derecho sin ningún entusiasmo, solo porque me había convencido a mí misma de que necesitaba un trabajo ‘de verdad’, de los de antes. No quiero echarle la culpa a nadie, porque, aunque mis padres también consideraban que la opción de Derecho era buena, tampoco me obligaron ni nada de eso: la última elección dependía de mí. Y opté por la opción conservadora cuando lo que a mí me gustaba era la moda. 

Siempre pienso que si hubiera vivido en una ciudad más grande tal vez me hubiera arriesgado más, porque en mi ciudad no había ningún centro de estudio en condiciones para estudiar moda. Pero nunca es tarde, así que cuando estaba en tercero de carrera, y bastante más madura, me lié la manta a la cabeza y me fui a Madrid para estudiar en una prestigiosa escuela. Y no tardé ni una semana en darme cuenta que esa era mi vocación. 

Por supuesto, los inicios no fueron tan sencillos porque me veía un poco más mayor que mis compañeros, pero, poco a poco, me fui adaptando. En cuanto me vi rodeada de tejidos y dando rienda suelta a mi creatividad ya me relajé. Porque me encanta mimar el material y los tejidos experimentados con él. 

En uno de nuestros primeros trabajos partí de la cinta de sarga para crear un cinturón. Estaba en un grupo con otras chicas y cada una debía diseñar un complemento que pegara con el vestido de base. Iba a ser mi primer diseño en solitario y como había llegado más tarde que mis compañeros me sentí un poco cohibida. Pero me centré en mi trabajo y traté de dejarme llevar por mi creatividad.

En casa ya había hecho algunos experimentos con cinta de sarga así que pensé que lo mejor era aprovechar mi experiencia con ello, pero adaptando el tejido a un cinturón sin perder vista el estilo del vestido. Y está mal que yo lo diga, pero creo que triunfé del todo con mi primer diseño. ¡Qué lejos me queda ahora el Derecho!

Renting: estos son los errores más frecuentes entre particulares y empresas

El impacto económico del Covid-19 ha mermado el poder adquisitivo de empresas y particulares. El renting, como alternativa a la financiación tradicional, ha ganado popularidad en la última década gracias a la flexibilidad del pago, el ahorro económico o la variedad de marcas y modelos disponibles.

 

Aunque estas y otras ventajas hacen atractivas las Ofertas de Renting de furgonetas, berlinas y utilitarios, los interesados deben evitar algunos de los errores habituales en este tipo de contratos de alquiler. ¿Uno de los más extendidos? Desconocer el presupuesto disponible para esta inversión. Porque las cuotas a pagar varían de forma drástica entre vehículos de gama baja y de gama alta. Es importante conocer de antemano qué cantidad de dinero podrá destinarse al renting mientras dure el contrato.

 

También es común recibir penalizacioneos por estimar erróneamente la cantidad de kilómetros anuales. Este cálculo, que debe ser lo más preciso y realista posible, afecta al importe de las cuotas mensuales establecidas en el contrato de renting. Lógicamente, el número de kilómetros encarece o abarata este importe, pero la picaresca sale cara, pues la empresa aplica sanciones cuando el kilometraje real no se corresponde con el estimado por el cliente.

 

Por otra parte, la duración del contrato también es fuente de equivocaciones. No existen un mínimo y máximo estipulados por ley; algunos duran 1-3 meses mientras que otros se prolongan hasta los 60 meses. Informarse de la duración del contrato permite calcular el presupuesto y realizar una mejor gestión del mismo. Aunque los contratos de mayor extensión conllevan cuotas más asequibles, las posibilidades de necesitar una cancelación son mayores. Esto sería un error mayúsculo, pues la empresa obligaría a pagar al cliente un 30 ó 40% de las cuotas restantes.

 

Para los profesionales y las PYMEs, otra equivocación frecuente en contratos de renting consiste en elegir proveedores que bien no permiten la personalización de vehículos o bien no asumen este gasto en sus servicios.