Un nuevo comienzo 

Hubo un tiempo en el que un matrimonio roto era poco menos que un sacrilegio. Y así es que muchas parejas continuaban juntas por respeto a la ‘institución’ pero sin vida en común. Por suerte, cada vez más las mujeres tenemos la valentía suficiente para irnos cuando toca y no esperar que nos dejen. Yo me fui cuando tocaba. Me siento orgullosa de mi iniciativa, pero en absoluto fue un proceso sencillo.

Cuando una pareja que ha convivido casi diez años se separa nunca es fácil, porque a menudo, aunque se acabe el amor, queda el cariño y es una situación contradictoria. Pero solo se vive una vez y yo no he venido a este mundo a esperar. Pero una vez que me separé, los primeros meses no fueron sencillos. Me empecé a dar cuenta de que me había descuidado, a todos los niveles, tanto en mi profesión como en mi físico. Estás tan pendiente de los demás, que una se olvida de sí misma.

Entonces una amiga me recomendó una clínica que ofrecían liposucción financiada en Vigo. Tenía un poco de reparo, pero ella llevaba tiempo recomendándomelo porque había pasado por una situación parecida a mí. Y le había ido muy bien. Sabía que necesitaba algo más que ir al gimnasio. En el fondo, no aspiraba a tener 20 años otra vez, no soy tonta. Se trataba en realidad de un nuevo comienzo, un cambio de vida partiendo de una situación mejorada. 

Cuando una persona lleva poco tiempo separada, sucede que todo se analiza al detalle: estamos más emocionales y tendemos a sacar punta a todo: como si cada pequeño fracaso cotidiano fuera un mundo. Yo lo noté rápido y puse remedio. Quería empezar por mi físico y después llegaría lo demás. Y no me equivoqué. Aposté por la liposucción financiada en Vigo que me habían recomendado y todo salió tal y como esperaba. 

Una liposucción es solo una ayuda, pero fue una ayuda decisiva para mí en un momento difícil en el que necesitaba quererme más que nunca para volver a comerme el mundo tal y como estoy haciendo ahora.

Huellas verdes

El compromiso con un mundo mejor debe de estar presente en todos los aspectos de la vida. Conseguir un mundo mejor, menos contaminado y más habitable es tarea de todos. Para muchas personas esto está directamente relacionado con el respeto a los animales y su forma de entenderlo es evitando utilizar todo tipo de alimentos o de materiales que tengan un origen animal.

Por eso, cada vez es más frecuente encontrarse con estantes de comida vegana en los grandes y pequeños supermercados, pero también con otro tipo de artículos impensables hasta ahora, como son los zapatos veganos online. Pero ¿qué son los zapatos veganos? Para empezar, se trata de zapatos realizados con materiales sintéticos, es decir, que no tienen un origen animal. El llamado cuero ecológico es uno de los materiales más utilizados.

El cuero ecológico es un tipo de polipiel que, en muchos casos, es además reciclable. Esto hace que sea totalmente respetuoso no solo con los animales, sino también con el medio ambiente. Pero el material del zapato no es lo único que se tiene en cuenta en su fabricación, también las suelas, que suelen ser de goma, deben de cumplir con estas características.

Los hilos que se usan para coser el producto o los pegamentos para unir las gomas de las suelas al zapato también deben de ser veganos y ecológicos dentro de lo posible, para no contaminar más de lo necesario el planeta. Y, por supuesto, también los cordones, broches, cremalleras u otros materiales.

Por supuesto, también es muy importante el diseño de estos zapatos. Deben de ser acorde a las modas y tendencias del momento ya que de otro modo no van a calar entre la población y solo se venderán a personas muy concienciadas que primen el hecho de ser veganos ante todo lo demás. Y, con el tiempo, ni siquiera a ellos ya que cada vez hay más alternativas en el mercado para comprar zapatos veganos modernos y muy atractivos.

Por eso, los fabricantes ofrecen cada vez más alternativas veganas atractivas. Y los zapatos no pueden ser la excepción. Son muchos los que asocian este calzado a las botas estilo militar o a las deportivas, que son cómodos y muy utilizados por los más jóvenes, los más seguidores de estas tendencias. Pero no son las únicas opciones. Incluso es posible encontrar en el mercado zapatos de tacón muy sexys y totalmente veganos.

Las tres natas que siempre debes de tener en la cocina

¿Sabes cuáles son los tres tipos de natas que no pueden faltar en ninguna cocina? Te lo contamos a continuación y te decimos cuáles son las diferencias entre ellas y para qué puedes usarlas con ejemplos muy claros.

La nata de cocinar es una nata con un contenido en materia grasa de aproximadamente un 14%. Su sabor es suave y natural y esto la hace ideal para formar parte de todo tipo de platos. Es la que debes de utilizar si decides cocinar una salsa para tu filete o unos macarrones con nata. Conseguirás también cremas muy suaves, pero sin que se añada dulzor.

La nata para montar es una nata líquida con un alto contenido en materia grasa, normalmente en torno al 35%. Esta es la principal diferencia con la de cocinar ya que ambas son líquidas y muy parecidas en el aspecto. Su sabor es algo más fuerte y es ideal para cocinar todo tipo de postres. Para esto, lo habitual es montarla primero y añadirme azúcar, aunque es posible encontrar nata para montar que ya viene azucarada.

Esta nata se puede usar en bizcochos y tartas sustituyendo a la leche para conseguir postres con un sabor más intenso o con un aspecto más cremoso. Los cocineros con experiencia prefieren la versión que no viene previamente azucarada ya que así la preparan exactamente a su gusto. Pero en muchos hogares usan esta nata para recetas sencillas y al tener el azúcar previamente añadido simplifican todavía más el proceso. Es el caso de montar nata para adornar una tarta.

Por último, nos encontramos también con la nata montada en spray. Suele venir azucarada ya que es complicado añadir azúcar a algo que ya viene montado. Es muy fácil de usar, ya que solo hay que agitar y pulsar y sale un delicioso chorro de nata montada. Por su forma es ideal para adornar tartas y su comodidad la convierte en la opción ideal para postres que no necesitan elaboración, como las fresas con nata o los cafés vieneses.

Existen otros tipos de nata pero ya no resultan tan imprescindibles, al menos no todo el año. Un ejemplo es la nata helada, que en verano puede ser fantástica para añadir a las copas de fruta o para preparar el café bien frío. La nata helada es diferente al helado de nata, que también es delicioso pero con un sabor más suave.

Mi madre en casa 

Mi madre ha venido a pasar una temporada en casa para ayudarnos con el niño. Vivimos lejos y, de vez en cuando, agradecemos que venga alguien a ayudarnos porque conciliar vida laboral y familiar es muy cansado. Pero claro, no todo es coser y cantar cuando viene un familiar. No se trata de una visita de unas horas, sino que debemos convivir bastantes días. Y ni yo tengo 15 años ni ella 40. Hemos envejecido y eso nota, para lo bueno y para lo menos bueno.

Mi madre suele decir lo que piensa. “Yo solo digo mi opinión, luego vosotros podéis hacer lo que queráis”, suele decir. La cuestión es que no siempre se le pide su opinión. Y si alguien da su opinión si habérsela pedido puede molestar, ¿o no? 

Mi madre tiene un concepto de la decoración muy particular: muy a la antigua usanza. A ella le encanta que todo esté lleno de fotos, que no quede ni un milímetro sin ocupar: un florero por aquí, una figurita de porcelana por allá. Y a mí eso no me gusta nada. Ella tampoco entiende lo de los estores de casa. Está acostumbrada a sus cortinas de ganchillo y esto del estor screen moderno no lo pilla todavía. Y lo dice, claro, porque lo de callarse no va con ella. Pero bien, todo bien…

Eso sí, cuando tiene razón, tiene razón. Fue ella la que se dio cuenta de que uno de los estores no estaba bien y estaba a punto de caer. Ni nos habíamos dado cuenta y nos libramos de cambiarlo todo. Tan solo con una pequeña pieza y listo. Y fue ella la que nos cambió el programa de la lavadora que estábamos usando mal. Y fue ella la que nos cambió la alimentación que tampoco estábamos muy bien en esa parcela. 

Aunque no entienda lo del estor screen y la decoración de nuestra casa le resulte ridícula, mi madre sabe mucho de muchas cosas. Y nos ayuda un montón con el niño. Supongo que la echaremos de menos cuando se vaya: al menos a la hora de comer…

Pan de leche apto para intolerantes a la lactosa y celíacos

¿Te imaginas un pan que puedan comer los intolerantes a la lactosa y también los celíacos? ¿Un pan que además es muy fácil de hacer y que está delicioso? Pues te lo presentamos: el pan de leche de solo tres ingredientes. Para realizar este pan solo necesitas un huevo, 6 cucharadas de leche en polvo sin lactosa y un poco de polvo para hornear. Esto para cada ración de pan que quieras cocinar. Es rápido, delicioso y muy ligero por lo que también se puede tomar en una dieta.

La preparación no podría ser más sencilla, solo tienes que batir los tres ingredientes hasta que queden perfectamente integrados. Puedes batir la clara de huevo por separado hasta ponerla a punto de nieve y añadirla con movimientos envolventes. Una vez listo, solo hay que poner la mezcla en un molde de silicona y al horno.

Se cuecen con rapidez, normalmente tardan sobre quince minutos a una temperatura de 180 grados. Por el color es fácil ver cuando ya están preparados. Una vez fuera del horno hay que esperar a que enfríen para disfrutar de todo su sabor.

Esta receta ofrece un pan neutro que combina tanto con mermeladas para el desayuno como con fiambres para un bocadillo. Pero si se quiere añadir un punto de sal o una cucharadita de edulcorante válido parara horno es posible. En este último caso tendríamos un pan dulce al estilo de las medias noches.

Si no tienes un molde de silicona no pasa nada. Puedes engrasar y enharinar cualquier bandeja y colocar la masa sobre ella. La cantidad que hemos dado da para una ración compuesta por dos panecillos pequeños. Es preferible dividirla porque se cocinará mucho antes y tendremos una mayor seguridad de que están bien hechos en el interior.

Con estos panecillos puedes hacer la merienda de tus hijos para el cole, ahorrando mucho dinero respecto al pan para celíacos que puedes comprar además de que es un producto con mucho mejor sabor. La leche en polvo sin lactosa no es fácil de conseguir en cualquier tienda, pero sí se encuentra en Internet sin especial problema. Seguramente, al igual que ha pasado con otros productos sin lactosa, acabe resultando más popular a medida que pase el tiempo y, especialmente, cuando estos panecillos comiencen a tener tanto éxito que todo el mundo quiera cocinarlos.

Tres desayunos saludables según tu actividad

El desayuno es una comida muy importante, pero se debe de hacer en función de la actividad física que se realiza. Os presentamos tres tipos de desayuno muy saludables para personas con distintos grados de actividad.

Desayuno para personas con actividad muy intensa

Pensados para quienes van al gimnasio nada más levantarse y, a continuación, afrontan una jornada laboral con actividad física. Pueden completar el desayuno con una barrita energética a media mañana acompañada de un vaso de batido con yogur.

El desayuno comienza con un café con Leche semidesnatada Ecológica sin lactosa para los intolerantes a este azúcar y normal para quienes no tienen problemas, un plato de muesli especialmente preparado con avena y frutos secos y acompañado de yogur natural y un plátano. El muesli se puede sustituir por una alternativa salada, como un sándwich de pavo con aguacate y tomate y un yogur con frutos secos.

Desayunos para personas con actividad media

Es el desayuno ideal para quienes no van a ir al gimnasio, pero sí que realizan actividad física durante toda la mañana. Pueden completar el desayuno con un café y una tostada con jamón a media mañana para coger fuerzas.

Un café con leche semidesnatada ecológica, unos huevos revueltos elaborados por un huevo completo y la cantidad de claras que se deseen y completados con jamón dulce y una tostada de pan. A mayores, una pieza de fruta. Con este desayuno consiguen tomar altas dosis de proteínas muy saciantes y que ofrecen mucha energía, pero también hidratos gracias a la tostada, grasas saludables procedentes de la yema del huevo y fibra y azúcar de la fruta.

Desayunos para personas con actividad ligera

Son los desayunos perfectos para quienes tienen una vida relajada desde el punto de vista del esfuerzo físico. Por ejemplo, aquellos que realizan trabajos de oficina. No necesitan una gran cantidad de calorías ni aportes extras, por lo que pueden permitirse un desayuno saludable y ligero que pueden fortalecer con un café y una pieza de fruta a media mañana.

Un café con leche ecológica desnatada, un yogur, una pieza de fruta y una tostada con jamón serrano es un desayuno perfecto. Los lácteos y el jamón aportan una buena cantidad de proteínas, así como una ligera cantidad de hidratos que se completa con el aporte de la tostada. La fruta completa el desayuno con la dosis de vitaminas, azúcar y fibra necesarias.

Recuerdos que permanecen el en tiempo

Hay momentos especiales que querríamos revivir una y otra vez. La mejor manera de hacerlo es conservando las fotografías y vídeos de lo que hemos vivido porque volver a verlos es una forma de recordarlo todo con detalle y volver a sentir las mismas sensaciones. Y para que este recuerdo sea perfecto lo mejor es utilizar cámaras convencionales, siempre mejores que las de los teléfonos móviles.

Hoy es fácil conseguir cámaras de fotos y video baratas de gran calidad. Debido a que la demanda es menor, este tipo de aparatos han bajado de precio y hoy se pueden conseguir cámaras de foto de alta gama por un precio razonable. Estas cámaras permiten realizar trabajos de alta calidad, incluso profesionales y artísticos, que no se podrían llevar a cabo con un teléfono por muchas aplicaciones y avances que este tenga.

Lo mismo ocurre con las cámaras de vídeo, las únicas con las que se hacen trabajos profesionales. Dado que estos aparatos ya no tienen nada que ver con las cámaras de vídeo de antes, de gran tamaño y poco manejables, no supone problema alguno llevarlas encima y realizar todo tipo de filmaciones con ellas. Las fundas y bolsas para guardarlas y transportarlas también son económicas y resultan muy prácticas para que todo esté protegido y se lleve de un sitio a otro con comodidad.

Hoy son muchos los fotógrafos y aficionados al vídeo que se han hecho con cámaras y accesorios a muy buen precio y tienen un equipo que en otra época solo habría estado al alcance de los profesionales. De esta manera, pueden tomar las mejores imágenes de todos sus eventos familiares y tener recuerdos de alta calidad, como si los hubiera hecho un profesional, pero sin tener que pagar por estos servicios.

Y no es solo el dinero que se ahorra, sino la satisfacción de poder guardar uno mismo los mejores momentos de una comida familiar, de una boda o de una comunión sin que alguien de fuera tenga que estar por medio para captar las imágenes. Incluso puede ser un fantástico regalo para los novios o para quién celebra la fiesta un álbum con todos los recuerdos en la más alta calidad. De esta manera, todo el mundo podrá disfrutar de esa afición que siempre se ha tenido y que ahora, por fin, se puede llevar a cabo con material de primera.

Espacios donde habita la cultura

Músicos, actores, diseñadores, pintores, cineastas… Ellos conforman uno de los bienes más preciados de una sociedad y son el motor de cambio de la misma. Somos cada vez más conscientes de la importancia de la cultura y el arte como factor de desarrollo, y es por ello que a día de hoy, adquieren valor lugares donde impulsar la creación. Es el caso de TAI, un Centro universitario de artes multidisciplinar que pone todo su empeño en este cometido.

 

En TAI se estudian grados, diplomaturas, masters y cursos de experto, repartidos en tres facultades: la Facultad de Artes Escénicas & Música, la Facultad de Artes Visuales & Creación Digital y la Facultad de Cine. El resultado es una amplia oferta formativa que abarca desde carreras tan completas como los grados de Artes Escénicas-Interpretación o de Fotografía, a postgrados de materias más específicas como los masters de Montaje y Postproducción o de Composición de Músicas Contemporáneas, por poner solo algunos ejemplos. 

 

Pero la virtud de TAI es que el centro intenta conectar y aglutinar a todos sus estudiantes para hacerlos trabajar en proyectos comunes que dan como resultado obras de gran calidad, porque cada integrante aporta los saberes específicos en los que se está formando. Así es común que los estudiantes de Artes Escénicas participen como actores en los proyectos audiovisuales de los alumnos de Cine o que los estudiantes de Música les hagan las bandas sonoras, con lo que el resultado de las piezas es absolutamente profesional. 

 

Más allá de los beneficios prácticos a corto plazo, este sistema consigue entablar relaciones entre futuros profesionales que, al concluir sus estudios en TAI, ya han creado nexos para trabajar juntos en el mercado laboral cultural. También el centro se preocupa por la empleabilidad de sus estudiantes a varios niveles: impartiendo contenidos que responden a la realidad de la industria cultural actual en la que van a desarrollar sus vidas profesionales, ofertando prácticas externas a todos los interesados o potenciando y haciendo de mentoring del talento que atesora en sus aulas. Es un sistema de networking que opera de una manera orgánica y que a la vista está que funciona, porque según los datos de TAI, más del 84% de sus exalumnos consigue trabajo al terminar sus estudios.

 

Pero, como decimos, la ganancia fundamental que consiguen instituciones como TAI no sólo la disfruta su alumnado: cuidar y potenciar el patrimonio cultural es una labor con la que la sociedad en su conjunto sale ganando.

Vestir ventanas: 3 estilos diferentes y muy frescos

¿Te cansa ver siempre el mismo estilo de cortina en tus ventanas? Hay muchas alternativas en el mercado, algunas muy frescas y modernas y que suponen un cambio de imagen muy atractivo para cualquier habitación. Aunque hay muchas alternativas, vamos a destacar tres estilos originales que son algo distintas a lo que estamos acostumbrados.

Con estores plegables: Los estores plegables son similares a las persianas venecianas, pero en lugar de lamas independientes la tela se pliega como un acordeón. Son muy frescos y juveniles y permiten dar intimidad a la habitación y evitar el sol. Normalmente, son de tela fina para que pueda plegarse con facilidad, por lo que dejan pasar la luz. Una opción diferente ya que este tipo de estores son de los menos vistos. Aunque lo habitual es que sean de tela, podemos ver en mercado modelos que se fabrican en papel.

Con cortinas verticales: La solución perfecta cuando tenemos grandes ventanales o cristaleras. Están formadas por tiras verticales que se superponen y que se unen mediante un sistema de cordones. Dejan pasar la luz o no, según se coloquen sus lamas y se pueden recoger a los lados si se quiere despejar la ventana. Además de en el hogar, este tipo de cortinas son muy utilizadas en negocios, oficinas y en cualquier lugar en el que haya que tapar una superficie de cristal que llegue al suelo o casi. De hecho, en un principio eran típicas de lugares de trabajo, pero hoy hay modelos para el hogar que encajan muy bien en cualquier habitación. Pueden ser de tela o pueden ser de otros materiales, como el tejido screen que deja pasar la luz pero que tiene un filtro solar que impide que los rayos UVA entren en el hogar.

Con paneles japoneses: Los paneles japoneses son la opción más sofisticada y original. Modernos y muy bonitos le dan a cualquier sala o habitación una imagen más fresca y actual. Se trata de tiras de tela que pueden tener diferentes anchos y que pueden combinarse de distintas maneras. Gracias al sistema que tienen para colocarse es posible retirar todos los paneles en un lateral, retirarlos hacia ambos laterales o descubrir una zona. Esto les da una gran versatilidad. Se pueden ver monocromáticos o con telas de diferentes colores y, aunque se adaptan a diferentes tipos de ventanas, donde mejor lucen es en aquellas de gran tamaño, ya sean grandes ventanales o cristaleras hasta el suelo.

El orgullo y la enfermedad 

Una persona con cáncer sigue teniendo defectos. A veces, se nos olvida. Aunque todo el mundo suele ser muy condescendiente con las personas enfermas, sobre todo cuando esas enfermedades son graves, existe un importante desconocimiento en relación a los efectos psicológicos de la enfermedad. Porque tener cáncer altera muchas cosas en la mente de una persona, pudiendo llegar a solucionar algunos problemas y a agravar otros.

Puedo poner el caso de una persona cercana que padecía sintomas de cancer de pancreas terminal. Era un viejo compañero de trabajo con el que guardaba una gran amistad. Aunque yo cambié de trabajo y cada uno siguió su camino seguimos manteniendo el contacto. Un día me lo encontré en el fútbol y le vi muy cambiado. Le invité a una cerveza tras el partido y me contó su problema. 

Creo que se abrió bastante conmigo porque no era un familiar directo y no estaba en contacto habitual con él. Eso le sirvió para exponerme algunos problemas derivados de su enfermedad. Curiosamente no me habló nada de sus dolencias físicas y no quiso especificar mucho más sobre la gravedad de su enfermedad. Pero sí se explayó con lo poco a gusto que se encontraba con su familia desde que empezó su batalla contra el cáncer. 

Siempre fue un tipo muy orgulloso. Nunca le gustó pedir ayuda para nada. Era un auténtico profesional, muy bueno en su trabajo, pero su hándicap siempre fue que quería hacerlo todo a su manera. Lo de trabajar en equipo no era para él. Y supongo que cuando te dicen que tienes síntomas de cancer de páncreas terminal hay que empezar a trabajar en equipo con tu familia, con los amigos más cercanos y con los médicos. 

Me contó que todos le trataban de otra manera ahora y que era incapaz de llevar una vida normal. “Me tratan como si estuviera enfermo”, dijo entre carcajadas. Él no era tonto y sabía que su orgullo le impedía pedir ayuda. Y es que el aspecto psicológico es más que importante también cuando tienes cáncer. Dominarlo es clave para ganar la batalla.