PENSANDO EN CAMBIAR EL COCHE

Para mi siguiente coche lo que he pensado es en buscar Ofertas Renting de berlinas para particulares, porque el renting me parece una forma mejor de poder disfrutar de un coche sin tener que comprarlo. Desde hace un tiempo hasta aquí he pensado que mi coche que ya tiene casi veinticuatro años no va a durar muchos años más, aunque por ahora funcione muy bien. He de decir que para mi el coche es algo muy importante y creo que es la única cosa que tengo a mi nombre en este mundo. Mi coche es como mi mejor amigo, nunca me abandona, ni me dice que está demasiado ocupado para pasar un rato conmigo y por eso le tengo tanto aprecio. Me lleva a todos los sitios que me gustan y él solamente me pide un poco de atención y mantenimiento anual, el cual hago todos los años para que el coche me dure el máximo tiempo posible. Mi coche ya lo compré de segunda mano a uno de mis primos mayores, y este ha sido mi segundo coche. En los casi veinte años que llevo conduciendo nunca he tenido un coche nuevo, siempre he tenido coches o heredados o comprado de segunda mano como es el caso de mi coche actual. Pero tal y como me preocupo por mi coche caso mejor que no sea nuevo porque de lo contrario al primer rayazo que le haga yo o cualquier otro se me vendría el mundo encima.

Por lo que me han dicho, me parece que me voy a tener que buscar un nuevo garaje donde guardar mi coche, porque mi familia va a vender las plazas que tenemos, creo que es porque ya no quieren tener más trato con la comunidad en la que tenemos la plazas de garaje y me parece normal porque esa comunidad no hace más que molestar y hacen obras innecesarias y no queremos seguir pagando obras ajenas por tener unas plazas de garaje. Por suerte parece que ya he encontrado donde voy a poder dejar mi coche, es un garaje cerca de mi casa donde mi madre ya guardaba su coche cuando yo era un niño, allí seguro que va a estar bien.

Depresión post pandemia generalizada

Como dice uno de mis amigos, los psicólogos van a ser los médicos del futuro y no se equivoca. Después de más de dos años de pandemia mucha gente ha necesitado ir a un psicólogo tratamientos de depresión en Pontevedra ya que la pandemia nos ha golpeado a todos de forma diferente. Hay personas que son más fuertes mentalmente que otras que pueden gestionar estas crisis, y afortunadamente a mí no me ha afectado demasiado estar confinado en casa, más que físicamente. Debido a la falta de ejercicio, he ganado mucho peso; por lo tanto, tiene una solución sencilla. Lo que me salvó durante la epidemia fue no ver nada sobre la pandemia en la televisión; en su lugar, encendí las emisoras infantiles y allí hablaban exclusivamente de series y películas para niños. Hoy en día, tengo la misma sensación por la noche cuando veo las noticias que cuando veo los canales infantiles. La diferencia es que en los canales infantiles no hablan de guerras ni de pandemias. Esto me permite olvidarme durante un rato de todo lo malo que hay en este mundo; sin embargo, el inconveniente es que, como ya he visto la mayoría de estas series, pueden parecer repetitivas. No obstante, sigue siendo mejor que tener que pensar en otras cosas.

 

Además, el hecho de tener un apartamento al que podía ir y estar sola me ayudó a acostumbrarme a estar rodeada de otras personas, algo que sigue siendo un reto para mí. Si somos sinceros, incluso después de que la pandemia haya terminado, todavía no soy muy bueno cuando se trata de la interacción humana. Aunque, con el paso de un poco más de tiempo y una vez que ya no tengamos que depender del uso de máscaras, tal vez socializar se convierta en algo normal como lo era antes de que todo esto sucediera.

 

El cierre ha sido duro para todos, pero yo diría que los que aprendieron a no hacer nada lo han pasado mejor que los que no lo hicieron. Nos acostumbramos más rápido a la situación porque elegimos lo que era correcto en ese momento.

¿Qué hago si mi hijo pequeño tiene obesidad?

La obesidad infantil todavía no es vista como un problema por gran parte de la población. Incluso hay quién continúa pensando que un niño gordito es un niño sano y ya tendrá tiempo de preocuparse por su peso cuando llegue a la adolescencia o a la edad adulta. Pero lo cierto es que la relación entre el niño y la comida debe de trabajarse desde la edad más temprana y un niño obeso tiene muchas papeletas para continuar siendo un adulto obeso.

Y esto, sin tener en cuenta que cada vez son más los casos de menores con problemas de colesterol o incluso de diabetes como consecuencia de una mala alimentación y de un gran sobrepeso. Porque, evidentemente, no hablamos de un par de kilos de más, sino de obesidad.

Si tu hijo comienza a coger peso y ves que sufre de obesidad o va camino de poder padecerla, ponle solución lo antes posible. Un experto en nutrición Vigo puede ser de gran ayuda pero hay que tener en cuenta que debe de implicarse toda la familia y no solo el menor. Porque en esas edades, no se trata de hacer una dieta, sino de aprender a comer correctamente y, dado que el niño no tiene todavía la capacidad de tomar decisiones sobre su comida, es evidente que la responsabilidad es de los padres.

El experto en nutrición dará pautas para comer correctamente sin que el niño pase hambre y pudiendo comer de todo, pero en la justa medida. Lo más seguro es que le dé preferencia a la comida real sobre los platos preparados e insista en que el niño debe de aprender a comer verduras y vegetales en todas sus comidas. También el resto de la familia. También nos dará pautas para introducir estos hábitos de la forma más exitosa posible.

Este trabajo con el nutricionista se complementará con consultas al médico para que realice analíticas y se asegure de que el pequeño no tienen ningún problema de salud y que no sufre carencias de ningún nutriente. 

También se puede completar el trabajo con ejercicio, de lo más recomendable. Pero no se trata de que el niño se meta en actividades extraescolares, que puede ser una buena opción, sino también de que toda la familia cambie su ritmo de vida y pase menos horas sentada ante la televisión y comience a salir a pasear o a realizar actividades al aire libre.

4 cosas que tienes que hacer antes de salir a correr

Si vas a salir a correr por primera vez, debes de prepararte bien para hacerlo y evitar que lo que puede llegar a ser un buen hábito acabe siendo algo de un par de veces del que te quedará como recuerdo una dolorosa lesión.

  1. Compra unos calcetines y calzado de calidad. Calcetines de algodón cien por cien de calidad para que el sudor no sea un problema y no haya roces o calcetines especiales para correr ya que hay ciertas fibras artificiales que pueden ser tan válidas como el algodón. No regatees en las zapatillas, porque notarás la diferencia. Unas buenas zapatillas evitarán roces pero sobre todo que puedas cargar tus rodillas o tobillos y lesionarte. Déjate aconsejar por profesionales y verás que es dinero muy bien invertido. Por cierto, siempre cómpralas en tienda para asegurarte de cómo te quedan, de cuánto pesan y de que son realmente cómodas.
  2. No olvides asegurar los cordones de las zapatillas. No se trata tan solo de tener el mejor calzado, sino de asegurarlo bien. Compra unos cordones de calidad como los que proporciona el distribuidor de cordones running – XTENEX y te asegurarás de que las zapatillas no se mueven ni se caen. Y tampoco bailan pudiendo hacerte daño y causar roces.
  3. Planifica el entrenamiento de acuerdo a tus posibilidades. No se trata tan solo del tiempo o la distancia que vas a recorrer, sino también de dónde vas a hacerlo. Escoge un lugar sin coches, con poca gente, en la naturaleza a ser posible y donde puedas correr con seguridad. Evita bosques, caminos con baches o lugares con maleza en los que puedes lesionarte rápidamente, sobre todo cuando no tienes experiencia. No olvides llevar agua, calentar bien antes de empezar a correr y estirar al acabar.
  4. Cuida la alimentación. Comer es parte de cualquier entrenamiento. De poco te va a salir salir a correr si esto te abre el apetito y al llegar a casa atracas la nevera como si no hubiera un mañana. Deja preparados platos adecuados ricos en proteínas y que te ayuden a recuperarte del ejercicio. Pero no solo debes de cuidar la comida de después, sino también las comidas de antes de correr. Salir a correr con el estómago vacío o tras haber estado comiendo solo ensaladas durante días no es lo más recomendable y compras boletos para acabar con una lipotimia.

Luchando contra el viento 

Ya sabéis esa frase hecha que dice “allá donde fueres, haz lo que vieres”. No es que sea yo muy fanático de las frases hechas, y esta particularmente no me gusta mucho, aunque sé a lo que se refiere, y en muchos casos así es, sobre todo en aspectos prácticos. Si se trata de comportamiento, ya es otra historia, siempre, claro, que no ofendamos a nadie. Pero en este caso quiero hablar de un aspecto muy práctico: las sombrillas.

De donde yo vengo, la sombrilla no es un artículo esencial. En el norte, el sol no suele pegar tanto como en el sur o el Mediterráneo y yo rara vez he usado sombrilla en la playa, teniendo en cuenta, además, que no soy de los que disfruta pasando todo el día allí. Me gusta más bien ir por las mañanas y antes de comer volver a casa. Y como me gusta ir ligero de “equipaje” pues tampoco soy de cargar con muchos bártulos.

Pero en el sur es otra historia. Y cuando fui de viaje a pasar una semana en la playa, después de muchos años de no estar por esos lares me fijé en que todo el mundo tenía una base sombrilla, además de la propia sombrilla. E ingenuo de mí me dije: ¿qué será eso que ponen todos? Yo no lo pongo, que me gusta llevar la contraria.

Al no usar casi nunca sombrilla nunca estuve muy pendiente del viento, algo que suele ser habitual en muchas playas. A medida que pasaba la mañana, en aquella playa se empezó a levantar un viento considerable, hasta que pasó lo que tenía que pasar. Mi sombrilla salió volando. Y ojo con las sombrillas voladoras porque puede ser un objeto peligroso por la barra y la forma en pico del extremo que se clava en la arena… o en la base sombrilla.

Como soy de esos que tropieza un par de veces en la misma piedra, volví a colocar la sombrilla sin base en la arena, pero esta vez me quedé al acecho, ojo avizor, por si acaso, porque ya me temía lo peor. Y así fue, pero esta vez no tuve que salir corriendo por toda la playa. La cerré, la guardé y me apunté mentalmente la tarea: comprar ese artilugio que todo el mundo menos yo tenía en la playa.

Ahorrar con el aparcamiento 

“Ahorrar” volverá a ser la palabra de moda este final de 2022. Como si no tuviésemos suficiente con todas las crisis que ya hemos vivido, llega la crisis energética y la inflación. Pero en lo que respecta al ciudadano de a pie es más o menos lo mismo de siempre: toca ahorrar y mirar con lupa cualquier gasto extra, por ejemplo, a la hora de aparcar. Si te toca como yo acudir a Barajas habitualmente por temas laborales sabrás que puede ocasionar un coste importante. Pero siempre hay formas de abaratarlo si estamos atentos.

Una de las formas de reducir el precio es reservar previamente aparcamiento como hago yo en un Parking barato aeropuerto en barajas. Entiendo que turistas o viajeros que no estén acostumbrados a dejar el coche en el aeropuerto improvisen sobre la marcha, pero en mi caso, que se trata de trabajo, no caben las improvisaciones.

Al reservar parking tienes varias ventajas. Para empezar, se reduce el coste, en la mayoría de los casos. Como sucede con muchas compras que se hacen por internet, desde reservar un hotel a comprar ropa, si lo haces por internet puedes conseguir ofertas considerables que reducen mucho el precio final a si lo haces in situ.

Hay que tener en cuenta, así mismo, que un Parking barato aeropuerto en barajas se puede llenar en determinadas situaciones, sobre todo cuando hay mucho flujo de viajeros. Así que puede suceder que te vayas tranquilo a Barajas esperando encontrar tu sitio y te den media vuelta y tengas que aparcar en otro parking mucho más caro.

Por otro lado, está el servicio que puedas obtener a cambio de reservar el parking con antelación. Esto ya depende de cada negocio, pero existen opciones de que sea el propio personal del negocio el que te pueda ir a recoger con tu coche al aeropuerto. En cualquier caso, si no lo prefieres así, te acercan al parking donde ya puedes recoger tu coche. La cuestión, al final, es que el coche esté seguro y a buen recaudo y que el servicio sea lo más económico posible, que no estamos como para derrochar.

¿Qué es un parking low cost?

Low cost es un término inglés que significa bajo coste. Se ha popularizado mucho durante la pasada crisis ya que muchas tiendas aplicaban este término para indicar que estaban especializadas en productos baratos o que ofrecían servicios a precios económicos. Los encontramos así en las peluquerías, gasolineras o tiendas de moda low cost en muchas ciudades de nuestro entorno.

Ahora, encontramos también esta referencia en otro tipo de servicios, pudiendo contratar un parking low cost terminal 4 barajas, por ejemplo. Pero ¿qué es exactamente un parking de bajo coste? Pues, como indica su nombre, es un parking en el cual los precios son mucho más económicos que en uno tradicional.

Pero ¿supone este precio inferior un servicio también inferior en calidad? La respuesta es que no tiene que ser así y que la mayoría de parkings low cost ofrecen un servicio con una calidad excepcional. ¿Cómo pueden entonces ofrecer precios más baratos? La respuesta, en la mayoría de casos, la encontramos en la ubicación de sus instalaciones.

Los parkings que están pegados al aeropuerto están situados en terrenos muy caros y su explotación es, consecuentemente, muy costosa. Pero según nos vamos alejando del aeropuerto, nos encontramos con zonas en las que el terreno es económico, incluso áreas y polígonos sin construir. Aquí es donde, en algunos casos, se encuentran estos aparcamientos baratos que ahorran dinero al establecerse en zonas con terrenos asequibles, pudiendo ofertar tarifas mucho más competitivas.

Para que el cliente no tenga que desplazarse desde el aparcamiento hasta el aeropuerto, estos parkings ofrecen un servicio para que el cliente siempre quede en la puerta de su terminal y sea recogido en la salida de la misma a su llegada. Incluso pueden tomar nota de los billetes para estar pendientes de la hora de llegada del vuelo si hay cambios, encargándose de estar siempre puntuales para el cliente.

Esto hace que la comodidad sea incluso mayor que la de los parkings al lado del aeropuerto, ya que no puedes dejar el coche en la puerta de la terminal. Y los precios son muy ajustados, sobre todo cuando se habla de estancias largas para las cuales hay tarifas muy especiales. En muchos casos, es posible encargar otros servicios extras, como el lavado del vehículo antes de su entrega, por lo que solo es bajo el coste y nunca la calidad de los servicios ofertados.

Nossos serviços de perfuração

Bem-vindo aos nossos Serviços de perfuração horizontal direcionada Porto. Oferecemos uma variedade de serviços para ajudá-lo a tirar o máximo proveito do seu projeto. Nossa equipe é experiente e qualificada para ajudá-lo em todas as etapas do processo, desde o planejamento até a execução. Usamos a mais recente tecnologia para garantir que seu projeto seja concluído no prazo e dentro do orçamento.

 

Temos orgulho em oferecer os nossos serviços de HDD no Porto. Oferecemos uma variedade de serviços para ajudá-lo a tirar o máximo proveito do seu projeto. Nossa equipe é experiente e qualificada para ajudá-lo em todas as etapas do processo, desde o planejamento até a execução. Usamos a mais recente tecnologia para garantir que seu projeto seja concluído no prazo e dentro do orçamento.

 

Nossos serviços de HDD incluem:

 

  • Serviços de Perfuração: Fornecemos serviços de perfuração horizontal para uma variedade de projetos, incluindo exploração de petróleo e gás, perfuração de poços de água, perfuração geotérmica e muito mais.

 

  • Gerenciamento de Projetos: Nossa equipe de profissionais experientes pode ajudá-lo a planejar e executar seu projeto de HDD

 

Entendemos que encontrar o serviço de HDD certo pode ser difícil, por isso estamos aqui para facilitar para você. Oferecemos uma variedade de opções, para que você possa encontrar o serviço perfeito para suas necessidades.

 

Se tiver alguma questão sobre os nossos serviços de HDD no Porto, não hesite em contactar-nos. Ficaremos felizes em responder a qualquer uma de suas perguntas.

Legalidad y redes sociales 

Llevo varios años trabajando en el entorno de internet y las redes sociales y conozco desde fuera el trabajo de los influencers pero nunca pensé en que podía trabajar para uno de ellos. Surgió mediante una colaboración con una marca que me puso en contacto con esta influenciadora. Ella andaba buscando colaboradores y me propuso un pequeño ensayo que salió bastante bien. Y fue así como empecé a colaborar más asiduamente hasta convertirme en una especie de asistente en varios frentes.

El problema para mí es que en determinadas facetas estaba completamente “pez” como se suele decir, especialmente a nivel legal. La influencer tampoco mostraba mucho interés por estos temas, aunque era consciente de su importancia. Y es que esta clase de trabajos todavía se ubica en una suerte de limbo legal en algunos aspectos que complica la actividad.

Fue así como busqué un abogado vigo para abordar numerosas cuestiones relacionadas con la actividad de mi cliente. Pero no solo lo hacía por ella, ya que su presencia en redes era importante, pero sin llegar al nivel de los influencers más seguidos. Lo hacía con perspectiva de futuro para mi carrera. Si mi trabajo con esta chica estaba yendo bien, tal vez podría aumentar mi número de clientes en este ámbito. Pero para ello necesitaba muchos más conocimientos, además de escribir un par de frases al día para colocar en Instagram.

Para empezar, hay que familiarizarse con la Ley de Protección de Datos, muy sensible cuando se trata de personajes públicos como muchas de estas personas influenciadoras que están permanentemente expuestas al púbico. Por supuesto, en caso de problema lo adecuado es acudir a un profesional tal y como hice yo con el abogado Vigo. Pero nunca está de más evitar esos problemas teniendo unas mínimas nociones de cómo se describen estas leyes, incluyendo también la de la Protección Intelectual.

Y es que, aunque el trabajo de influencer sea visto desde fuera como una vida fácil, es enormemente exigente para sus protagonistas que están expuestos a numerosas vicisitudes, también desde el punto de vista legal.

HAY QUE CUMPLIR LOS HORARIOS

Hace unos pocos días me han presentado a un chico que se ha venido a vivir a nuestra ciudad y por lo poco me hemos hablado me quedó claro que venía de la Coruña y que trabajaba en algo relacionado con reclamación de impagos en A Coruña, pero que se había cansado de ello y prefirió buscarse un trabajo un poco más relajado y lo que ha podido encontrar es un puesto en una fábrica que produce cosas para citröen. Es un buen trabajo y se cobra bastante bien y el horario es el que te dicen cuando te contratan. Porque eso es lo contrario a lo que le está ocurriendo a uno de mis amigos en su trabajo, cuando le contrataron le dijeron claramente que en esa empresa no se hacían horas extras y lleva un par de semanas haciendo horas extras todos los días. Y eso está haciendo que se enfade bastante, y como dentro de unos cuantos días se le termina el contrato tampoco puede protestar demasiado. Él espera que sus jefes le renueven, pero tampoco es que las tenga todas consigo, porque ve cómo se hacen las cosas en esa empresa y se empieza a temer lo peor. Por lo menos ahí, en la empresa en la que está ahora son un poco más serios que en la que estaba antes en la que nunca sabías a qué hora ibas a salir. Eso era lo que me pasaba a mí también en un trabajo que tuve hace ya unos cuantos años, en el que sabía a qué hora tenía que entrar pero nunca sabías a qué hora ibas a salir, pero por lo menos en esa empresa por cada ocho horas extras trabajadas te daban un día libre que era algo que aprovechaba siempre que tenía la oportunidad. Porque tampoco te dejaban coger los días que quisiese, personalmente yo ya avisaba con un par de meses de antelación sobre todo cuando eran las fechas de mi cumpleaños, que como regalo me autoregalaba un día libre del trabajo que me lo había ganado a pulso.