No pierdas de vista tus lunares

Con la llegada del buen tiempo la piel queda al descubierto y nos hacemos más conscientes de algunos aspectos de la misma que nos pasan más desapercibidos durante el invierno. Por ejemplo, las manchas y lunares. 

La mayoría de los lunares no suponen un problema, pero hay que vigilarlos de forma periódica, sobre todo si cambian de color o de tamaño. Ante el más mínimo problema, como un picor o los cambios antes indicados, hay que acudir a una clínica de dermatologia medica quirurgica Vigo

Lo primero que hará el especialista es analizar los lunares y, si ve que es conveniente, propondrá eliminar aquellos que puedan parecer más sospechosos. La intervención para extirpar los lunares es ambulatoria y muy sencilla y, en la mayoría de los casos, la cicatriz que queda es tan pequeña que una vez curada es prácticamente invisible.

Los lunares sospechosos, una vez extirpados, son enviados a analizar al laboratorio para saber si hay células de tipo cancerígeno en ellos. En caso positivo, el paciente puede ser derivado a un especialista en oncología para valorar la necesidad de un tratamiento. En algunos casos, si el cáncer es muy inicial, la simple extirpación, cuando ha sido total, es suficiente.

Los lunares deben de protegerse siempre de la acción directa del sol y en el caso en el que esa parte del cuerpo queda al aire hay que aplicarse un protector con la máxima protección contra el sol. Y reponerla cada pocas horas, sobre todo si se suda, si se frota la zona con una toalla o si se acude al agua.

No importa si los lunares son nuevos o acaban de aparecer, siempre hay que revisarlos y, cuando hay antecedentes de problemas, ya sean propios o en la familia, esta revisión puede llevarla a cabo el dermatólogo con la frecuencia que decida. Normalmente, si todo está bien, con una visita al año será suficiente si no hay nada que indique que es necesario acudir nuevamente.

Dado que los lunares pueden estar situados en la espalda o zonas que no es fácil observar, es bueno contar con la ayuda de la pareja o de un familiar para que nos revise los lunares. Debe de ser siempre la misma persona para que pueda darse cuenta de si se han producido cambios en alguno de los lunares o si han aparecido más desde la última vez.

Nuevas tendencias para vestir las ventanas

Atrás han quedado aquellas casas que solo admitían cortinas tradicionales para vestir las ventanas. Ahora, existe una variedad mucho más amplia de posibilidades para este elemento decorativo y funcional del hogar. Porque cada hogar es diferente y, dentro del mismo, también lo es cada estancia. Por eso, existen múltiples soluciones para encontrar el cierre perfecto para nuestras ventanas, siempre intentando buscar una armonía en relación con el resto de elementos del hogar.

Una de las opciones más interesantes son los paneles japoneses. Aunque son aptos para diversos espacios del hogar, suelen ser habituales en estancias de buen tamaño con grandes ventanales. Esta clase de paneles aportan un extra de elegancia y tienen un punto exótico que gusta mucho actualmente. Así mismo también son interesantes desde un punto de vista funcional. 

No hay que perder de vista este aspecto si hablamos de cortinas y estores porque a menudo puede pasar más desapercibido. No se trata solo de elegir un tipo de estor que quede bien y que nos guste, sino que permita una iluminación adecuada de la estancia. En este sentido, los paneles japoneses aportan una gradación interesante de ambientes muy iluminados ya que pueden moverse dejando entrar parcial o totalmente la luz natural. 

Por otro lado, no hay que olvidarse de los tejidos y las propias decoraciones de los paneles. Actualmente existen diversos tejidos, algunos de ellos técnicos, vinculados a los estores. Son tejidos que evitan cambios bruscos de temperatura y suavizan las estancias, algo que también repercute en el gasto que podamos hacer tanto de aire acondicionado como de calefacción. 

¿Y las cortinas tradicionales? Por supuesto, las cortinas más clásicas también tienen su lugar en nuestro hogar. Todo esto depende de nuestro sentido estético y de la orientación que queramos dar a la decoración de nuestro hogar. En ocasiones, un salón puede quedar perfecto con una cortina y, sin embargo, perder su esencia si se lo coloca un panel japonés. De cualquier forma, vemos que las posibilidades son múltiples y más teniendo en cuenta que actualmente cada vez existen más tipos de estores.

Tus dientes, una auténtica joya

La dentadura es un tesoro que debemos de conservar siempre en el mejor estado. Los dientes sanos nos ofrecen salud, pero también una mejor calidad de vida ya que nos permiten disfrutar sin molestias de nuestras comidas favoritas. Pocas cosas son peores que un dolor de muelas y pueden evitarse si nos molestamos en cumplir normas higiénicas a diario y realizar las revisiones que nuestro odontólogo manda.

Pero además del componente de la salud, el de la estética también tiene un peso importante en nuestra boca. Mostramos los dientes al sonreír y esto hace que se conviertan en una parte fundamental en nuestra imagen. Unos dientes bonitos, bien cuidados y alineados nos harán tener una sonrisa atractiva y darán la mejor impresión sobre nosotros.

Por salud y por estética, cada vez son más los que acuden a una clínica de odontología para corregir su dentadura. Dientes mal alineados o malas mordidas son algunos de los motivos por los que se acude a colocarse correctores. Actualmente, muchos preguntan por unos brackets zafiro precio ya que tienen muchas ventajas respecto a los brackets tradicionales.

Para empezar, son más resistentes y no dañan el esmalte, por lo que los posibles problemas que pueda dar un aparato corrector de otro material quedan resueltos con este tipo de corrector. Pero, además, son estéticamente muy atractivos. Y es que, si tus dientes son un tesoro, que mejor que una joya para cuidarlos.

El precio de estos brackets va a depender de muchos factores. Por ejemplo, si se necesita solo para los dientes de arriba o también para los de abajo y también dependerá del tipo de corrección que se necesite ya que no es lo mismo alinear ligeramente los dientes que realizar un trabajo más complicado.

En cualquier caso, los profesionales siempre van a realizar un estudio previo y ofrecerán un presupuesto para que la persona sepa cuánto le costará exactamente tener una dentadura más bonita. También les explicarán exactamente qué pueden esperar del aparato corrector en cuanto a resultados estéticos y de salud para que no se creen expectativas no realistas sobre cómo será su boca una vez terminado el proceso.

En el presupuesto se incluirán también otros trabajos, como por ejemplo posibles empastes o si es necesario extraer una pieza o colocar un implante para suplir alguna que se ha perdido, algo frecuente en la boca de personas adultas.

Anímate a confeccionar tus propias cortinas

¡Cómo cambia una casa con unas cortinas nuevas! Es colgar unas cortinas nuevas, bonitas y modernas, y toda la estancia se transforma. Pero resulta bastante caro comprar cortinas confeccionadas porque no solo estamos pagando las telas, sino también el diseño y la mano de obra. 

Por eso, cada vez más personas se animan a fabricar sus propias cortinas ya que los materiales que se necesitan no son tantos ni tan difíciles de encontrar. Solo vas a necesitar una máquina de coser, hilo de calidad, la tela que te guste y ver el catálogo de los fabricantes de cintas de cortinas para elegir un tipo de cinta en función del modelo de cortina que desees.

Las más sencillas de realizar son las cortinas que se colocan en puertas y ventanas de pequeño tamaño, con una barra fina que va por el interior de un dobladillo de la cortina. La dificultad en estos casos es mínima. Solo hay que medir el cristal y añadir los centímetros necesarios para los dobladillos y las costuras. 

Es el tipo de cortina que encontramos con frecuencia en cuartos de baño, puertas de terraza o incluso en cocinas ya que al no tener ningún tipo de vuelo no abultan, no hay riesgo de que se manchen al volar sobre las cosas y no necesitan de instalación. Una vez hechas las cortinas se colocan en barras extensibles adaptables y están listas para ser colocadas.

En el extremo contrario tenemos las cortinas clásicas con rieles. Ya no las vemos en la mayoría de los hogares porque son sistemas complicados tanto para instalar como para confeccionar la cortina. En estos casos hay que comprar suficiente tela para que la cortina haga el vuelo que nos gusta, entre dos veces y dos veces y media del espacio que va a cubrir la cortina. Se le coloca una cinta que ajusta la tela y la frunce para crear el vuelo. Esa cinta ya dispone de los espacios para los ganchos con los que se colgará la cortina del riel.

Pero la mayoría de los hogares de hoy apuestan por las cortinas de ojales, muy cómodas y muy atractivas y que se realizan muy fácilmente gracias a las cintas con ojales que se compran ya elaboradas y que solo hay que adaptar a la tela. Estas cortinas se quitan y se ponen con facilidad, no necesitan frunces y resultan muy modernas y actuales.

El actor nace, pero también se hace

Hay personas que creen que existen profesiones vocacionales puras, es decir, que quienes nacen con esa vocación y con cualidades para ello, no necesitan una formación. Un ejemplo es la actuación. No son pocos los actores que presumen de ser autodidactas, pero para cualquiera que tiene una buena formación o que entiende de cine, es obvio que este talento lo tienen unos pocos elegidos que se cuentan con los dedos de una mano.

En el resto de los casos, las carencias de los actores que carecen de formación son más que evidentes y la mayoría de ellos acaban contratando profesores privados que les ayuden a adquirir técnicas y a pulir esos trucos que han aprendido con la experiencia, pero de los que no han sabido obtener todo el beneficio.

Lo ideal es comenzar a interpretar contando con herramientas que ayuden a conseguir un buen trabajo. Las cualidades que se tengan de forma natural pueden ser muy mejoradas con un Grado en Interpretación que ayude a conocer los mejores trucos para lograr actuaciones memorables y ofrezca al futuro actor las herramientas que necesita para defenderse tanto ante una cámara de cine o de televisión como en riguroso directo sobre las tablas de un teatro.

Estudiar para ser actor es importante, formarse es fundamental ya que estamos ante un mundo en el que hay una gran competencia. Caras bonitas o personas con frescura hay muchas, pero que además sepan moverse en un escenario, tengan técnica y conocimientos… ya son muchas menos. Se jugará con todos los ases en la manga y las posibilidades de éxito se incrementan.

Acudir a una audición sin tener conocimientos es garantía de fracaso absoluto. Es impensable creer que se puede llegar y seducir a un equipo experto que sabe exactamente lo que está buscando sin tener experiencia o conocimientos. E incluso si esto sucede, las limitaciones del actor o actriz irán quedando en evidencia al querer llevar a cabo trabajos ambiciosos con otros profesionales.

El movimiento en el escenario, la expresión corporal, la dicción… todo esto se trabaja en un grado en interpretación junto con otras muchas cosas, como actuar sin mirar a la cámara o sin dejarse inmutar por el público sentado a pocos metros en un teatro. Y esto es así porque en estos cursos no solo se trabaja la teoría, también se trabaja en gran medida la práctica.

LA MASCARILLA EMPIEZA A MOLESTAR

Ya había pensado en el tema anteriormente pero hasta ahora no me había decidido a hacerme una liposucción ambulatoria. Pero con todo esto de la pandemia tengo tiempo de sobra para poder recuperarme sin problemas. Además, con todas las restricciones a las que estamos expuestos por lo menos de este modo hace que me olvide por un rato, ya que no me dejan ni hacer deporte sin la mascarilla, y además el deporte que yo practico habitualmente es la natación y no creo que se pueda nadar con la mascarilla puesta. Para hacer deporte con mascarilla, prefiero no hacer deporte. La mascarilla ya es un estorbo en la vida cotidiana, si te pones a hacer deporte con la mascarilla acabarás agobiado en menos de diez minutos porque no estás respirando un aire fresco respiras un aire viciado que no creo que sea demasiado saludable para las personas. Empiezan a verse los efectos adversos de utilizar la mascarilla demasiado tiempo.

 

Uno de mis mejores amigos trabaja en un astillero de barcos y a todos los trabajadores allí les obligan a llevar la mascarilla durante las ocho horas que tienen que estar allí. Ese no es un trabajo fácil en el que tienes que estar sentado en una oficina, tienen que estar en movimiento durante todo el día y esforzándose y las mascarillas que les dan en un rato corto ya la tienen completamente calada de sudor. No me parece que estar esforzándose todo el día con la mascarilla puesta sea aconsejable ni sano. Sí veo lógico que tengan que usar la mascarilla para protegerse del resto de los compañeros pero por lo menos que les den un espacio abierto donde poder quitarse las mascarillas un rato para poder respirar un poco de aire fresco.

 

Por lo que puedo ver por la calle, no todo el mundo, pero sí mucha gente van con las mascarillas mal puestas con la nariz al aire que gracias a esa gente no avanzamos o nos protegemos todos bien o no vamos a solucionar nada hasta que estemos todos vacunados y para eso todavía queda un buen rato.

Tu campaña publicitaria, bien organizada

Las campañas de publicidad deben de organizarse bien, con tiempo para cuidar hasta el más pequeño detalle. De esta manera, todo saldrá correctamente y la campaña tendrá muchas más posibilidades de lograr sus objetivos.

Primero, hay que planificar el tipo de campaña que se quiere realizar. Los expertos en marketing de la empresa se encargan de llevar a cabo este trabajo en las grandes empresas, estudiando los nichos de mercado a los que se quiere llegar, los medios más adecuados para hacerlo y el tipo de mensaje que se quiere transmitir.

En las pequeñas empresas o en los negocios familiares, este trabajo lo hace el mismo propietario, elaborando una campaña que, seguramente, no esté tan estudiada pero que puede ser tanto o más efectiva ya que ellos conocen bien a su público y de una forma intuitiva saben cómo llegar hasta ellos.

En este punto es necesario saber qué tipo de material se va a necesitar: expositores, folletos, pancartas… Y es la hora de realizar el boceto. Para esto, nuevamente, pueden utilizarse métodos de lo más profesionales, puede recurrirse a empresas externas de publicidad que hagan este trabajo o puede hacerlo uno mismo si se trata de tan solo unos sencillos folletos que pueden realizarse con un programa de diseño gráfico.

Hecho esto, toca acudir a una empresa especializada en impresión de material publicitario para pedir presupuestos para el trabajo. Es importante que nos ofrezcan muestras del tipo de trabajo que realizan para que veamos si es eso lo que de verdad queremos. Una vez que encontremos lo que queremos al precio que más nos interesa, se realiza el encargo del material publicitario.

Y ya con él listo tocará comenzar a distribuirlo, ya sea a través de grandes cadenas logísticas ya sea en simples displays que se coloquen en la entrada de la tienda o en el mostrador para que los clientes tengan acceso a todas las ofertas y puedan llevarlos a casa para organizar sus próximas compras.

Las campañas de publicidad siempre se tienen que adaptar al tipo de empresa o de negocio que las va a realizar, pero en todos los casos es posible llevar a cabo una campaña, por modesta que sea, y conseguir que esta tenga un buen efecto en las ventas y se consiga que haya más clientes o que los de siempre se animen a comprar nuevos productos.

Parques naturales marítimo-terrestres

Solo me quedaba uno por conocer. En España existen diversos parques naturales y entre ellos algunos muy especiales denominados marítimo-terrestres porque dentro sus espacios de protección también engloban zonas marítimas. Ya había estado en Almería, en la Cabrera, en el Cabo de Creus y ahora quería conocer, por fin, las Islas Cíes. Pero para acercarse a estas islas Cíes hay que seguir una serie de pasos: no puedes presentarte allí sin más porque es un espacio protegido y muy controlado.

Hay dos requisitos esenciales para conocer estas islas. Para empezar necesitas reservar plaza en la web oficial del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas que incluye las Cíes y la Isla de Ons. Pero además también se debe comprar billetes islas cies. Si no se cumplen los dos requisitos no se podrá acceder a las islas: debes tener autorización y debes tener billete, de ida y vuelta, claro.

¿Y por qué tantas restricciones para llegar a estas islas? Porque se trata de un espacio protegido, una reserva única en el Atlántico que, desde las instituciones, tanto gallegas como españolas, han cuidado al máximo desde hace décadas para preservarlo en el mejor estado y que el paso de los viajeros afecte lo menos posible. Hay que tener en cuenta, en este sentido, que son muchas aves las que pasan aquí largas temporadas, además de la propia fauna y flora marina del entorno.

Pero es cierto que, si no estás acostumbrado a la idiosincrasia de los parques naturales, te puede chocar un poco la dificultad para acceder a este territorio. En la mayoría de las islas españolas no necesitas una autorización para entrar, pese a su belleza. Pero las Cíes, una vez que las conoces, entiendes que es algo diferente. 

Así que, además de sacar la autorización y comprar billetes islas cies, deberás pensar si solo quieres pasar el día allí o hacer noche. Pero no encontrarás hoteles en las Cíes: en esto también es diferente a otras muchas islas. En estas islas tan solo se puede acampar. Pero ya te puedes imaginar que la experiencia es única e irrepetible.

Un fin de semana low cost en Madrid

¿Te apetece darte un capricho pasando un fin de semana en Madrid por el mínimo presupuesto? Te damos todas las claves para disfrutar de tu viaje Santiago-Madrid con estancia en la capital de dos noches por muy poco.

Para empezar, reserva tu vuelo con bastante antelación. Esto te ayudará a conseguir las mejores ofertas, especialmente si optas por compañías de bajo coste. Aunque vayas con amigos no reservéis los asientos juntos, porque te cobrarán más y, realmente, no merece la pena. 

Los vuelos que salen a horas un poco intempestivas son más económicos. Ten esto en cuenta porque te obligará a llegar al aeropuerto en tu vehículo particular. Otro tema que también tienes que tener en cuenta para ahorrar. Y es que si dejas tu coche en el aeropuerto todo lo que has podido ahorrar en el billete, se esfumará con sus estratosféricas tarifas diarias. 

En lugar de eso, deja del coche en el aparcamiento lavacolla muy cercano al Aeropuerto, pero donde te harán una tarifa mini por todo el fin de semana. Además, no tendrás que preocuparte por cómo llegar al aeropuerto porque ellos te llevarán y te recogerán al volver.

Si sois varios los que vais a viajar durante el finde, meted el equipaje de todos en una sola maleta de mano para llevar en cabina. Os cobrarán por ella, pero entre todo será una tarifa barata. Recordad que es solo un finde, así que llevad solo aquello absolutamente imprescindible. 

También debéis de realizar la reserva con antelación para dormir. En Madrid hay estupendos establecimientos tipo Hostel con habitaciones compartidas. Incluso si sois un grupo numeroso podríais alquilar toda la habitación para vosotros. 

En cualquier caso, la compartiréis con otras personas que, como vosotros, buscan un alojamiento barato para disfrutar de un viaje a bajo coste. Mayoritariamente serán jóvenes y estudiantes y suelen ser ambientes tranquilos y relajados.

Por último, obtén la tarjeta para el transporte, para poder recargarla y usar Metro y autobús por todo Madrid, ahorrando así en todos los desplazamientos, comenzando por el Metro que une el aeropuerto con la red de Metro de Madrid. 

Con todas estas cosas, tu viaje será auténticamente Low Cost y podrás emplear tu dinero en lo que realmente te apetece, como ver una obra de teatro, acudir a un musical o comer en ese local al que le tienes tantas ganas.

Detalles que marcan la diferencia

Estaba sentado en el sofá mirando en la tele uno de esos programas de reformas de casas. Me entretienen y son programas bastante ‘blancos’ en los que no se habla de crisis mundiales ni de grandes conflictos universales: entretenerse y evadirse un poco, que de vez en cuando es necesario. Pero además de eso, a los que nos gusta la decoración, los muebles y demás, estos programas nos dan muy buenas ideas. Así fue como me entraron unas irrefrenables ganas de comprar una mesa de centro.

Y muchos dirán que para qué sirve una mesa de centro. Lo primero para estar ahí, entre el sofá y la televisión. Es la típica mesa que cuando se compra se admira y luego se va llenando de libros y revistas hasta que pasa desapercibida. Pero lo que yo buscaba era una combinación entre mueble práctico y estético y por eso busqué por internet para Comprar mesas de centro de diseño moderno. Y empecé a salivar.

Porque a poco que se busque se encuentran cosas preciosas y entonces empiezas a lamentarte por no haber aceptado aquel ascenso que te hubiera supuesto cobrar un poco más y también trabajar otro poco más. Quizás con aquel extra tendría para una mesa de centro de diseño como las de la televisión.

De cualquier manera, era un capricho que me iba a regalar. Y si bien no me llegaba para una mesa de raíz de teca, sí que vi bastantes mesas interesantes en la horquilla de dinero que tenía de presupuesto. Buscaba algo práctico que permitiese guardar libros y revistas, pero sobre todo debía primar la estética: el típico mueble que ves en una habitación y domina al resto por su acabado. 

Por otro lado, para Comprar mesas de centro de diseño moderno hay que saber qué tipo de material le viene bien a tu salón. Yo tenía claro que quería madera así que al final aposté por una mesa de formas redondeadas de precio bastante interesante con un material que simulaba madera, porque si quería madera de verdad el precio se me iba a ir demasiado arriba.