ESTAR PREPARADO ES UN BUEN MÉTODO

¿El sueño de tu vida es ser actor? Si es así, lo que puedes hacer es formarte para explotar al máximo todas tus cualidades y conseguir los puestos de empleo más cotizados. Además, si vives en la capital, todavía mejor porque así podrás cursar una Diplomatura en Actuación Audiovisual en Madrid que te abrirá las puertas al cine, al teatro, a la televisión y a las nuevas plataformas digitales.

 

¿Qué conseguirás al acabar el programa?

 

Uno de los conocimientos que adquirirás será el uso de la voz y del cuerpo con el fin de poder dramatizar, improvisar e interpretar personajes delante de una cámara o un público. Asimismo, también sabrás como trabajar el texto dramático y el guion para dar luz a un personaje.

 

Aparte de esto, lograrás ponerte en la piel de los personajes gracias a la teoría dramática sobre la construcción de estos. También, realizarás representaciones escénicas de textos teatrales, monólogos o números musicales y secuencias de ficción para poder ser capaz de llevarlas a cabo en contextos reales. De hecho, harás un proyecto final en el que pondrás en práctica todos los recursos y habilidades que habrás obtenido durante el curso.

 

Por otro lado, conocerás varios recursos dramáticos basados en la imaginación, el juego, el trabajo en grupo y el análisis de textos. El canto y la danza serán otros dos elementos fundamentales que habrás conseguido desarrollar y perfeccionar.

 

Por último, gracias a los diferentes talleres a los que habrás acudido, serás capaz de preparar cualquier tipo de casting y enfrentarlo con una actitud profesional, incluyendo los apartados referentes a estilismo y fotogenia.

 

Por eso, para conseguir ser uno de los mejores en este ámbito, es totalmente necesario formarse y prepararse. Así, tendrás todas las herramientas necesarias para poder destacar como actor o actriz.

¿Todavía te da miedo comprar estores online?

Si quieres comprar estores online pero todavía te preocupa hacerlo por este método vamos a resolverte las principales dudas que suelen tener los compradores cuando piensan en este método y que suelen estar relacionadas con las devoluciones. ¿Y si me equivoco en el tamaño o el color no es como pensaba?

Existen dos tipos de ventas de estores, unos son los estores a medida. En este caso es muy importante no equivocarse porque en un estor que han hecho exclusivamente para ti no te van a aceptar una devolución. Mide bien el espacio en el que vas a ponerlo y ten en cuenta las instrucciones que verás en la página y que se refieren a consejos sobre cuánto tiene que sobresalir el estor por cada lado de la ventana o cuánto ocupa el mecanismo que se le instale, en el caso de los enrollables.

En cuanto a la tela, lo habitual es que si dudas entre dos o tres telas puedas solicitar una muestra. Algunos fabricantes cobran una pequeña cantidad por ellas, para evitar abusos de clientes que acaban pidiendo diez muestras y finalmente no compran nada. Pero otros ofrecen un número de ellas gratis. Las muestras te servirán para comprobar el color y también la textura y ver si se trata de una tela transparente o si por el contrario es opaca.

Así, cuando pidas tu estor a medida, no tendrás problemas y vas a recibir exactamente lo que quieres, tal y como si lo hubieras encargado en una tienda de decoración, a la que también llevarías las medidas y en donde también te mostrarían las telas para elegir.

Si se trata de estores ya fabricados en medidas estándar, echa un vistazo a las normas de la tienda y a su política de devoluciones. Lo legal es que acepten devoluciones, salvo casos en los que se trata de saldos y así se indique. Pero es posible que la devolución corra a tu cuenta, a no ser que sea debida a un error de la tienda.

Por ejemplo, si te equivocas en la medida, tendrás que pagar el envío de vuelta del estor y solo te reintegrarán el dinero que te ha costado este, pero no los gastos de envío de cuando te lo mandaron ellos ni los gastos de tu envío. Pero si se trata de un error por su parte, por ejemplo, que te han enviado el modelo incorrecto, ellos deberán de correr con los gastos de envío y mandarte el estor correcto sin cobrarte nada más.

HELPING TO MAKE A GIFT

The other day I stopped by one of my friends’ house and there was one of his sons trying to make a necklace for his mother who would be having her birthday in a few days. The child had seen something about jewelery necklaces in the odd tutorial but did not have the necessary materials. So the two of us went to a store to buy the supplies he needed while his father finished doing some work. When we got to the store, I did not know what types of jewelry cords were the most durable and the store clerk gave us some very good advice and in the end it took almost no time to buy all the materials we needed to make a good necklace. in conditions.

The last time I had made a necklace or something like that was when I was in school and I had given my mother a present for Mother’s Day and as far as I know that necklace still exists. As a general rule, mothers keep that kind of gifts throughout their lives, no matter how shabby or ugly it may be, it is not the appearance that they like but that it has been a handmade gift from one of their children.

A few weeks later I found out that he had already given the necklace that we had made to his mother and he had loved it, logically the boy did not tell his mother that I had helped him but that was because I told him not to say anything to his mother and that way he was going to be more excited. The child is still very young so he does not think big yet because otherwise it would have been nice if we had made him some matching earrings with the necklace or a bracelet too. Well, I guess that will stay for birthdays to come as long as the kid doesn’t grow up and wants to buy him something a little better. But spending money on gifts will come later, for now, handmade gifts are better.

La importancia de la materia prima

Son muchos años en este negocio y he ido aprendiendo a base de trompazos como diría mi abuelo. Porque si no aprendes de una manera, tendrás que hacerlo de otra: pero es indispensable para progresar en cualquier negocio. En el sector de la hostelería abunda la picaresca y más en España, por eso hay que andarse con mucho ojo, pero ya digo que con el tiempo uno va aprendiendo a moverse sobre arenas movedizas.

Uno de los aspectos decisivos en este negocio es el de la materia prima. A todos nos gustaría poder seleccionar nosotros mismos cada producto que luego servimos a nuestros clientes, pero eso es imposible, al menos en un ámbito como el mío. No sé si los súper cocineros que aparecen en la tele van al campo a seleccionar cada judía que ofrecen a sus comensales, pero yo debo confiar en distribuidores que me ofrezcan judias congeladas para hosteleria. Pero igual que las que se seleccionan en el campo, deben ser de la máxima calidad.

Y aquí es donde uno va cogiendo experiencia. El trato con productores y distribuidores es un aspecto que hay que dominar. Ellos deben confiar en ti, pero sobre todo tú debes confiar en ellos porque en el fragor de la batalla, como yo suelo decir, es decir en el día a día del restaurante preparando los menús y los platos y dirigiendo una cocina, poco tiempo hay para fallar, para que, de repente, te des cuenta de que la partida de judías congeladas para hostelería no es la que pediste o no es de la calidad suficiente. 

En este negocio, la mayoría de los propietarios de restaurantes acabamos teniendo relaciones muy estrechas con los distribuidores. Se genera confianza y así estás (casi) seguro que no te van a dar gato por liebre. Con todo siempre hay algún caso en el que la mercancía no se corresponde con el precio que pagaste por ella y es hora de reclamar y tal vez buscar un nuevo proveedor. De cualquier manera, a ellos también les interesa cumplir porque la imagen es importante: y si fallan con uno, siempre se correrá la voz.

LOS MOLESTOS PROBLEMAS DENTALES

Dentro de poco voy a tener que ir buscando una clinica dental en vigo para ver qué es lo que me está pasando en la muela. Porque parecía que me estaba saliendo una nueva muela del juicio, pero al final me salieron un par de trocitos de diente rotos. Por ahora ha dejado de doler por lo que creo que por ahora no voy a hacer nada pero va a ser mejor estar preparado para cuando vuelvan los dolores. 

 

Tengo bastantes amigos en mi pandilla que les da verdadero pavor ir a cualquier clínica dental y ya pueden estar sufriendo unos dolores insoportables que prefieren el dolor a tener que pasar por la consulta de una clínica dental. Personalmente creo que no hacen lo correcto, porque no merece la pena estar pasando por dolores muy fuertes por tener un poco de miedo. Yo no he tenido nunca esa clase de dolores dentales pero dicen que se sufre bastante, por fortuna en mi genética está el tener unos buenos dientes porque en comparación con todos mis amigos soy el que tengo menos problemas dentales.

 

En mi pandilla es raro aquel que tenga todos los dientes propios de uno, o bien les han ido cambiando dientes con el paso del tiempo o bien directamente les faltan dientes. Hay uno en especial al que le faltan creo que tres muelas y por lo que parece no es que le moleste demasiado la falta de dientes para poder comer con comodidad. Personalmente creo que debe de ser bastante molesto que te falten dientes, ya que cuando comes siempre se te va a acabar metiendo comida en los huecos donde no tienes dientes.

 

Siempre he dicho que si alguna vez se me caía algún diente me lo reemplazaría por uno de oro como los que tenían mis abuelos cuando yo era un niño, pero cuando se lo comenté a mi madre me dijo que eso era una horterada y que a ella le horrorizaría verme con un diente de oro, pero al final haré lo que mejor me parezca que es lo que normalmente hago siempre.

4 razones para alimentar tu flora intestinal

La flora intestinal está formada por bacterias y fibras no solubles. Recubre el interior del intestino y tiene múltiples funciones, por lo que hay que esforzarse en mantenerla cuidada y en perfectas condiciones. Estas son algunas de las razones para alimentar tu flora intestinal y cuidarla.

1- Para combatir la diarrea. Las diarreas pueden estar causadas por muchas razones, una de ellas son los virus intestinales. Cuando se tiene una diarrea es frecuente que la flora intestinal se dañe, por lo que puede volverse más persistente todavía. Al consumir probióticos y prebióticos tanto en cápsulas como los contenidos en alimentos como los yogures, se está reponiendo esta flora dañada y se contribuye a mejorar más rápido.

2- Para combatir el estreñimiento. Si la diarrea es incómoda y molesta, el estreñimiento no lo es menos. Y lo curioso es que la flora intestinal, como la contenida en los bifidus, sirve tanto para mejorar de la diarrea como para conseguir una mayor frecuencia de evacuación. En definitiva, lo que hace es regular el vientre y conseguir que funcione de una forma sana y natural.

3- Para aprovechar los nutrientes de los alimentos. Cuando la flora intestinal está fuerte, realiza a fondo su función. Esto es, consigue que se absorban correctamente los nutrientes de los alimentos. Si la flora está en mal estado, esta absorción puede no hacerse de un modo correcto y eso conlleva problemas, como por ejemplo anemias.

La persona puede estar pensando que come bien y que por tanto cubre sus necesidades, pero no ser así en absoluto porque parte de los nutrientes se eliminan al no ser correctamente absorbidos.

4- Para que tus defensas estén fuertes. El sistema de defensas del organismo está íntimamente ligado al correcto funcionamiento del intestino. Cuando falla la flora intestinal surgen dos problemas. Por un lado, lo que hemos visto de que no se absorben correctamente los nutrientes. Las defensas, por tanto, no reciben su alimento correcto y pueden debilitarse.

Pero puede suceder algo a mayores y es que se absorban sustancias negativas que, normalmente, son filtradas por la flora intestinal. Al no producirse este filtrado van directamente al organismo dañando en primer lugar al sistema inmunológico que es el primero en verse sometido a un sobre esfuerzo para luchar contra esos tóxicos.

Ahora sabes por qué debes de cuidar tu flora intestinal, consumiendo probióticos naturales como los yogures con bífidus.

Market niches

For several summers I have always followed the tradition of buying cloth slippers for this time of year. It is assumed that a normal person does not need a new shoe every year, but in my case there are several circumstances that explain it. On the one hand, I am a huge fan of this garment: some people are able to mortgage their house for a purse or a watch. Me, for the sneakers.

In this sense, it is not a bad weakness either because this garment is not usually too expensive in general, although I understand that some luxury fashion firms have already targeted men’s shoes by detecting a market niche that they had not taken advantage of until now. And it is a sector on the rise since shoes are no longer considered in many areas as an inelegant garment: we are already allowed to go in shoes to many places without being pointed out as provocative … Although we would have to try To enter slippers in according to which premises, although what you wear on your feet is worth 700 euros.

Anyway, I am not going to pay that money for a sports shoe, because it is not that I have it. But I do intend to live up to my tradition of acquiring men’s sneakers this summer. What is interesting about the fact that it has become fashionable among the youngest to always wear sneakers is that, in addition to the usual brands, there are many new ones that try to make a dent taking into account that more and more are sold.

And what I like to wear, often, is to wear a garment that no one else has, or at least not the typical one that you can buy in a shopping center and that it is very likely that sooner or later you will find yourself with someone who carries it. I keep looking online and I find new brands that offer very interesting products. So this summer maybe two pairs of sneakers fall instead of one, if my wallet allows it.

Decorar entradas pequeñas con mucho lujo

Cuando abres la puerta de tu casa lo primero que todo el mundo ve es el recibidor. Algunos se quedan tan solo con esa imagen de tu vivienda. ¿Qué impresión te gustaría que se llevaran? ¿La de un espacio triste o vacío o la de un rincón repleto de glamour incluso cuando no sea excesivamente grande?

Para conseguirlo, al Comprar muebles de entrada debes tener en cuenta una serie de consejos básicos. Para empezar, el tamaño del mueble tiene que estar en consonancia con el tamaño de tu recibidor. No vale eso de que como cabe, lo voy a poner. No solo tiene que caber, tiene que verse equilibrado.

Si tu entrada es muy pequeña seguramente las consolas suspendidas sean la mejor opción ya que dejarán libre todo el suelo y visualmente parecerá que tienes un espacio mayor. Elige un mueble en tonos claros, porque también darán sensación de luz y de amplitud.

Para completar tu consola, puedes elegir un espejo a juego. Se llevan con formas geométricas y algunos adornos al más puro estilo años veinte, sí, pero del siglo pasado. Todo lo que nos recuerde a los felices años veinte será tendencia en esta nueva década de los veinte que ha comenzado con el pie un poco torcido.

El espejo también dará más luz y sensación de espacio, especialmente si se escoge uno algo grande. Con este conjunto podemos tener suficiente para una entrada de pequeño tamaño, pero no es la única opción con la que podemos contar.

Si tu entrada tiene que ser también lugar de almacenaje para algunas prendas, puedes escoger un mueble que sea además zapatero. O, si cabe en el espacio, un mueble que tenga un banco y perchero para dejar los abrigos.

Banco que además es espacio de almacenaje para abrigos y perchas son la combinación ideal para que, al llegar a casa, se pueda dejar la ropa de la calle y entrar en el interior del hogar sin zapatos sucios o abrigos que gotean agua. Si se escoge una bonita tela de tapizado, puede resultar coqueto y muy elegante.

Para los recibidores realmente minúsculos existe la opción de un gran espejo para verse de cuerpo entero y aumentar el espacio visualmente hablando y, a cada lado de este, una percha colocada directamente en la pared. Una opción muy minimalista pero práctica y bonita si se elige, por ejemplo, un lacado en blanco y negro muy glamouroso.

¿Te gustaría crear historias para contemplar?

Hay escritores que escriben para que se les lea y el público imagine todo lo que hay en sus historias. Otros, por el contrario, escriben para que la gente pueda contemplar sus historias. Es el caso de los que estudian un Master Guion de Cine y Series de TV Madrid

Un guionista es un escritor, pero uno muy especial porque sus textos no se crean para ser leídos por el público, sino para ser llevados a la pantalla y crear una historia que se podrá disfrutar en el cine o en la televisión. 

Además, otra diferencia con los escritores convencionales es que la mayoría de los guionistas trabajan en equipo, especialmente cuando se trata de series. Las series exigen en muchos casos un trabajo rápido porque pueden someterse a cambios inesperados en función de las reacciones del público. Además, suelen contar con muchas historias entrelazadas entre sí pero que tienen diferentes protagonistas. Escribir en equipo exige un gran trabajo de coordinación, ya que todo debe de transcurrir hacia un mismo objetivo y debe de ir a un ritmo similar.

Si hay un salto temporal en una serie, todos los personajes van a vivir ese salto y no pueden transcurrir historias en diferentes tiempos porque todo sería demasiado complicado. Exceptuando, claro está, que así esté estructurada y pensada la historia, tal como sucede en algunas series de moda que precisamente son famosas por lo complicado que resulta seguir su argumento.

Cuando se trata de guiones de cine todo es diferente. En estos casos se suele elegir un primer proyecto de guión que puede estar escrito por una única persona. Este guión se adapta y en el trabajo de adaptación final pueden participar otros escritores o únicamente el guionista original. Al tratarse de una historia compacta y que va a desarrollarse en una película de dos horas de duración aproximadamente y por tanto es perfectamente asumible para un único profesional.

En cualquier caso, es necesario conocer bien el mundo del cine y de la televisión para poder escribir un guión que sea posible llevar al formato para el que ha sido creado y que respete las reglas del cine o de la televisión. Tanto es así, que muchos escritores no se atreven a guionizar sus novelas, sino que dejan que sean profesionales de ese campo los que las lleven a ese formato porque con su formación sabrán hacerlo mejor.

¿Qué es la leche sin lactosa?

En alguna ocasión habrás escuchado a algún intolerante a la lactosa comentar que hay ciertas marcas de leche sin lactosa que no pueden tomar o incluso que no toleran ninguna en caso de intolerancia muy severa. Y te habrás preguntado cómo es posible si estamos ante una leche libre de lactosa.

La explicación está en el proceso mediante el cual una leche se certifica como leche sin lactosa. Realmente, la lactosa no se puede extraer de la leche, por lo que se opta por transformarla. Y esto se hace mediante el mismo método que usa nuestro intestino cuando está sano, utilizando una enzima llamada lactasa.

Esta enzima, que se puede crear artificialmente, tiene la propiedad de romper la lactosa de la leche, que es un azúcar de difícil digestión y dividirlo en otros azúcares más fáciles de digerir. Y esto sucede con la mayor parte de la lactosa de la leche, pero, eso sí, siempre queda un pequeñísimo porcentaje en la leche.

Ese porcentaje, muy bajo, no suele afectar a la mayoría de los intolerantes, pero sí puede hacerlo con los que tienen una intolerancia más extrema o incluso puede haber quién tolere una marca de leche y no otra ya que este bajísimo porcentaje puede variar.

El proceso de añadido de la lactasa puede hacer que la leche quede con un sabor dulzón que puede resultar desagradable. Pero hoy, las mejores marcas han conseguido que su leche sin lactosa sepa igual de bien que la normal, consiguiendo así que no se altere el sabor del alimento favorito de muchas personas.

La lactasa se vende también en comprimidos y cápsulas que los intolerantes pueden consumir cuando toman un alimento que contienen lactosa. De esta manera, crean el mismo efecto que ocurre al añadir la lactasa a la leche, se descompone ese azúcar y el alimento ya es apto para el intolerante.

Los comprimidos de lactasa han hecho mucho más agradable la vida de los intolerantes, que ahora pueden ir con sus amigos a lugares como una pizzería y compartir un poco de este alimento sin miedo a los cólicos o a las diarreas que le arruinarían la fiesta.

Lo mismo ocurre con los lácteos sin lactosa, que ya se encuentran en todos los supermercados y que incluso tienen precios muy similares al producto normal, al contrario que al principio que tenían preciso excesivamente elevados.