3 trucos para que tu despacho sea más acogedor

Un despacho acogedor transmitirá al cliente mejor impresión y hará que se sienta mucho más a gusto. A veces, nos centramos en que el despacho sea funcional y olvidamos que también debe de ofrecer una apariencia cuidada ya que es el lugar en el que se recibe a los clientes. Por eso, vamos a dar algunos consejos para convertir el despacho en un lugar más agradable.

1-Las cortinas venecianas. Sustituir las cortinas clásicas por una cortina veneciana es una buena idea ya que darán la privacidad que se necesita en un lugar de estas características, pero dejando que pase la luz.

La luz natural es muy importante en cualquier habitación. El despacho no puede parecer un lugar oscuro y cerrado, sino que tiene que verse lleno de luz para dar la mejor impresión a cualquier cliente que entre por la puerta.

2- Los muebles modernos y despejados. Olvídate de los vetustos escritorios de antaño que tanto impresionaban a las personas que entraban a hablar con un profesional. O de las estanterías repletas de libros y de carpetas en grandes montones. Se llevan los espacios despejados y agradables.

Si necesitas tener muchos papeles a mano puedes poner una mesa auxiliar para ellos, pero el escritorio tiene que estar despejado para poder atender a un cliente sin que este se sienta incómodo, pero también sin que pueda ver carpetas y datos de otros clientes que estén descuidadamente sobre la mesa.

Las estanterías siempre deben de verse ordenadas y recogidas para no dar la impresión de ser alguien descuidado y de que todo está sin orden ni concierto. Para los papeles que no pueden tener un orden demasiado cuidado usa cajones o estanterías con puertas.

3- La decoración de las paredes. Olvídate de colgar de las paredes títulos y más títulos sin sentido. Deja espacio para poder poner cuadros modernos, coloridos y bonitos que hagan que la estancia gane en cuanto a decoración. Puedes optar por fotografía de autor o por cuadros originales de artistas de la zona.

Y no olvides que todos estos consejos también debes de aplicarlos en la sala de espera en caso de que la tengas, ya que tus clientes van a tener una primera impresión de tu negocio a través de esa sala y si no están cómodos y a gusto en ella ya entrarán a verte con cierto sentimiento de negatividad.

Las bombillas ecohalógenas

Las bombillas ecohalogenas son aquellas que utilizan un filamento metálico que, al suministrarle corriente eléctrica, se calienta y produce luz. Este filamento está en el interior de una ampolla de cuarzo y dentro hay gas inerte y halógeno, de ahí el nombre de estas bombillas. El gas halógeno que normalmente se utiliza en este tipo de lámparas es Xenón o Kriptón, lo que mejora el rendimiento respecto a las lámparas halógenas convencionales, por eso la etiqueta de eco.

No obstante, no dejan de ser bombillas halógenas y, como tales, se han dejado de fabricar en septiembre del 2018. Si es así, ¿cómo es que puedes encontrarlas en cualquier supermercado? Esto es porque los stocks de bombillas que ya habían sido fabricadas en la fecha pueden continuar vendiéndose hasta que se agoten.

Pero, ¿por qué se prohibieron estas bombillas si eran más eficientes que las halógenas convencionales? Pues la respuesta es simple y llanamente, porque las bombillas Led son muchísimo más eficiente y no contaminan como las halógenas, por lo que son la luz del futuro y ya la del presente en muchos hogares.

Aunque las bombillas halógenas y las ecohalógenas tenían una duración mucho mayor que las convencionales, lo cierto es que las LED las superan por mucho. Esto es, todo son ventanas con esta forma de iluminación. Todo menos el precio inicial.

Si bien es cierto que el coste de una bombilla LED va a quedar más que amortizado por la cantidad de horas que dura, también lo es que su coste inicial es mucho más alto que el de una bombilla tradicional o una eco halógena. Aunque hoy se pueden encontrar bombillas LED por entre tres y cinco euros, las ecohalógenas cuestan mucho menos y por eso resultan tentadoras para el consumidor, sobre todo cuando tiene que comprar muchas unidades.

Los expertos en consumo lo tienen claro, si no se quieren comprar todas las bombillas de casa LED a un tiempo, al menos sí hay que reponer las que se vayan estropeando por bombillas de este sistema y olvidarse de una vez y por todas de las bombillas convencionales, aun a la venta en algunos establecimientos, o las bombillas halógenas de cualquier tipo que sean.

En cualquier caso, cambiar todas las bombillas de la casa por bombillas LED a un tiempo puede ser una inversión inicial costosa, pero el ahorro se va a notar desde el primer momento.

¿Como es la mujer Polo?

Entrar en una tienda ropa polo mujer nos permite hacernos con una imagen rápida y bastante efectiva de cómo es la mujer a la que va dirigida la ropa de Polo Ralph Lauren. Para empezar, se trata de una mujer profesional, segura de sí misma y con un alto sentido de la elegancia.

Es una mujer que sabe que esas personas que destilan elegancia y parecen estar bien con cualquier cosa, en realidad no se ponen cualquier cosa. Porque no es lo mismo un pantalón vaquero con un buen corte y una gran calidad en la tela que un pantalón vaquero con un pésimo patronaje que no va a sentar bien en ningún cuerpo. Lo mismo sucede con las camisetas, nada tiene que ver ponerse una camiseta básica de supermercado que una camiseta con cuello inglés y la elegancia de un diseño de renombre.

La mujer Polo quiere estar perfecta en cualquier ocasión, tanto en una reunión de negocios que la obligue a vestir de traje como en su día a día cuando puede ser ella misma y relajarse con prendas un poco más casuales. Un pantalón blanco, unas zapatillas y un polo son perfectos para dar un paseo una tarde de primavera y tomar algo en una terraza disfrutando de los primeros rayos del sol.

Pero también existe la chica Polo, esa mujer joven, muy joven incluso, que quiere ir a la moda y que escapa de lo más clásico, pero que sabe ya lo importante que es elegir ropa de calidad para verse bien. Un jersey de ochos oversize no es lo mismo cuando ha pasado por la óptica de los mejores en diseño y una falda vaquera puede ser rebelde y desenfadada, pero sentar como un guante y parecer que está hecha a medida.

Hasta prendas como los vaqueros paperbag, que parecen la antítesis de la elegancia, pueden quedar perfectos cuando están bien pensados y se combinan con la ropa adecuada. Porque clase y estilo juvenil no tiene por qué estar reñidos y no es sinónimo ir bien vestido de ir al estilo clásico de toda la vida.

La moda no es algo reñido con el buen gusto ni muchísimo menos y lo que mejor sienta a una persona joven, adulta o incluso de una cierta edad es seguir las tendencias y verse de acuerdo con la actualidad pero también conforme a su edad y a la ocasión.

TODOS EN EL PUNTO DE MIRA

Está claro que a nadie le gusta padecer una enfermedad como un cáncer pero da igual lo que nos guste o no, porque al que le toca le toca independientemente de si eres rico, pobre, desconocido o famoso, además si el cáncer que te encuentran es maligno no es que tengas muchas opciones, aunque nunca hay que rendirse antes de luchar.

 

El otro día me enteré en la televisión de que a Michael Robinson se le ha detectado un melanoma metastásico y le han dicho que no tiene cura. Para que le hayan dicho que no tenga cura, al famoso comentarista se le veía muy animado. Si a mi me hubiesen  dicho por ejemplo que tengo metastasis en el higado me pondría muy nervioso y no estaría nada animado, es más seguramente me deprimiría bastante. Es admirable que este señor se tome su enfermedad de una forma tan filosófica y siga adelante como si nada. Este comentarista de fútbol siempre me ha caído bien desde que llegó a jugar al fútbol a finales de los años ochenta al osasuna. Una vez que empezó a hacer el programa de el día después, fue cuando de verdad se hizo famoso en España, hasta el momento solamente le conocían aquellos que seguían la liga, los que no veían fútbol era la primera vez que lo veían y mucho se reían de él por no saber pronunciar bien del todo el castellano, aunque eso es bastante normal en alguien extranjero. Con los años no os creáis que ha mejorado mucho su forma de hablar, hay que decir que no es que no sepa hablar sino que falla a la hora de acentuar las palabras, porque de vocabulario va sobrado y lo ha demostrado a lo largo de los años.

 

Espero que todo le vaya muy bien aunque las expectativas no es que sean demasiado alagüeñas, y creo que no soy el único que piensa así, seguramente todo el mundo que está metido en el mundo del fútbol está apoyando a Robin, ya que siempre ha sido una persona muy afable y muy querida por todos.

DISCUSIONES POR EL MENÚ

Estos días en los supermercados las ventas son superiores a otras épocas del año, no es que encuentres más gente de lo normal, pero sí es cierto que los clientes se gastan mucho más dinero que en otros momentos del año porque no compran cosa que compran asiduamente como productos de centrallechera o de otras marcas. Eso es porque todo el mundo quiere que tanto la cena de nochebuena como la comida de navidad de su casa agrade a todos los comensales que tenga a comer o a cenar. Pero aunque en muchas ocasiones se esmeren en agradar a todos no llegan a conseguirlo, y eso normalmente es por culpa de la avaricia o egoísmo de algún otro miembro de la familia, y esto pasa más a menudo de lo que os podéis imaginar.

 

En mi casa por ejemplo, llevaban toda la vida haciendo un estilo de carne que estaba mucho más que buena, pero parece que desde que mi abuela ya no hace la cena de nochebuena les molesta hacer esta carne. Yo estoy cansado de discutir para que no dejen de hacerla, ya que yo a la cena voy mayormente por esa carne, ya que no es que me encante el marisco y no como pescado para cenar. Estoy convencido de que no quieren hacer la carne que a mi me gusta porque a las que cocinan que normalmente son mi tía y mi madre y ellas no comen carne prefieren comer pescado. Y el pescado lleva unos años trayéndolo uno de mis primos que se ha convertido en un pescador experto. El año pasado pescó un pescado que no le cabía en el horno, por fortuna en casa de nuestra abuela tenemos un horno mucho más grande de lo normal y ahí sí que pudo cocinar el pescado, pero eso no quita que él también haya discutido con mi tía por ese motivo. El mayor problema de todo es mi tía, que se cree que es la que manda en la familia y está muy equivocada. Si es por discutir, personalmente no voy a dejar de discutir si creo que tengo la razón en lo que pienso, por mucho que ella se empeñe.

SI YO FUERA RICO

Todos hemos soñado alguna vez o bien con ser ricos o bien con que nos toque una quiniela o una lotería que nos dejase de ser pobres y vivir de una forma mucho más holgada de la que estamos acostumbrados.

 

Por ejemplo, mi sueño siempre ha sido en que me tocase una quiniela grande, con la cual ya no tuviese que trabajar más. Aunque ya sé que ese sueño es prácticamente imposible, no voy a dejar de intentarlo. Está claro que si no lo intentas no lo vas a conseguir, como pasa con todo. Si en un  momento dado consigo el dinero suficiente después solamente hay que saber cómo gastar el dinero. Una buena forma de tener el dinero en movimiento es la compra de sociedades que además seguro que te dé alguna que otra alegría con unos beneficios extras.

 

Pero ya de ser rico, por mi parte preferiría irme a vivir a algún sitio con un buen clima tropical que me permitiese poder ir a la playa durante todos los días del resto de mi vida. Tampoco es que quisiese muchos lujos, si no estás acostumbrado a ellos no los puedes echar de menos.

 

Otras personas podrían tener otros sueños mucho más caros que los mío, pero es cierto que yo me conformo con muy poco. Otras personas preferirían tener unas mansiones mega lujosas, o vicios caros, pero de esa manera el dinero no duraría casi nada y habría que volver a la vida que tenías antes. La única forma de que alguien como nosotros podamos llegar a no trabajar es invertir el dinero ganado en alguna clase de cuenta que te dé beneficios, pero eso no es tan sencillo. Los bancos no van a dejar que te lucres a su costa, por lo que al final buscarán la forma de sacarte el dinero. Así que de invertir, intentar invertir en otros sitios que no tengan que ver con los bancos.

 

No sé si conseguiré al final ser rico, pero no voy a dejar de intentarlo, no tengo nada que perder en seguir haciendo la quiniela todas las semanas.

NO ME CONVENCE EL COCHE ELÉCTRICO

Últimamente he escuchado bastantes veces que el ayuntamiento de Madrid quiere prohibir circular con el coche por el centro de madrid, y eso lo veo más difícil que me den una Beca postdoctoral investigación cáncer España, y es así porque en nuestro país no sabemos vivir sin nuestros coches. Personalmente, esta medida a mi no me incumbe dado que no vivo en Madrid ni voy a vivir, pero no creo que consigan lo que tienen pensado. Está claro que Madrid sufre cada año una contaminación ambiental brutal por causa de las emisiones de gases de los coches y las motos.

 

Como los coches eléctricos todavía no han llegado a nuestras carreteras, tienen que intentar medidas como esa de cero coches en el centro de la ciudad. Pero no se dan cuenta de que no les va a servir de nada, la contaminación va a seguir estando ahí. Da igual que haya una parcela sin gases contaminantes, si dicha parcela está rodeada de gases por todos lados, es una incoherencia.

 

Una vez que el gobierno nos intente obligar a comprar a todos coches eléctricos los madrileños ya no tendrán el problema de la contaminación ambiental. Personalmente no estoy de acuerdo en tener que comprar un coche eléctrico, y mucho menos a que me obliguen a ello, por muy bueno que sea para el planeta y el medio ambiente. Me podéis llamar egoísta, pero me gusta mi coche y ya no será lo mismo conducir un coche eléctrico. Seguramente tengan menos potencia y todavía no tengo muy claro cómo se va a hacer para cargar los coches dado que hoy en día los coches eléctricos tardan entre una y dos horas en cargarse y creo que la autonomía de los coches eléctricos es solamente de cuatrocientos kilómetros. Mucho tienen que mejorar todavía los coches eléctricos para que me convenzan de comprar un coche de este tipo. Por ahora voy a seguir con mi coche hasta que resista. Además hasta dentro de veinte años pueden pasar un montón de cosas, incluso hasta que fabriquen otros coches que sean mejores que los coches eléctricos.

No pagues al banco por guardarte el dinero

¿Te imaginas poder abrir cuenta corriente sin comisiones? A nadie le agrada tener que pagar al banco por meter el dinero, sobre todo porque hoy es imprescindible contar con una cuenta corriente y estas no dan ningún beneficio por lo que haya depositado en ellas.

Muchos bancos saben que sus clientes están atrapados porque necesitan tener la cuenta corriente para poder pagar sus recibos mensuales y se aprovechan de ello cobrando comisiones prácticamente por todo: por la tarjeta de débito, por la de crédito, por el mantenimiento de la cuenta etc. A final de año, muchas personas hacen cuentas y descubren que pagan fácilmente entre cien y doscientos euros por estas comisiones. ¿No sería perfecto poder evitarlas?

Pero lo peor es que, mientras que cobran prácticamente por todo, los servicios que ofrecen los bancos son cada vez menos. Ahora muchos de ellos ya no permiten que el cliente ingrese su dinero en la ventanilla, sino que tiene que hacerlo en el cajero automático. Y si quiere realizar una transferencia, tiene que hacerlo en su banco online.

En las ventanillas, el trabajo se reduce a pagar recibos a regañadientes y solo en horarios muy limitados y poco más. El resto de las cosas tienes que hacerlas tú mismo en un cajero automático, a través de tu teléfono o del ordenador de casa. Siendo así, ¿de verdad necesitas un banco con oficinas físicas?

No, no lo necesitas y por eso es el momento de cambiarse para un banco online y comenzar a disfrutar de las ventajas que estos ofrecen, entre las que se encuentran las cuentas corrientes sin comisiones. Un ahorro importante, como hemos visto.

Los bancos online ofrecen todos los servicios de una oficina física, pero con la comodidad de que lo haces desde tu casa, en el horario que quieres y, al menos con ellos, sin pagar nada por manejar tu cuenta. Porque ya que tú te haces el trabajo sin ayuda de nadie, no vas a pagar encima por ello al banco.

Existen muchos bancos online, pero lo más importante a la hora de escoger uno es que sea un banco estable y conocido. Lo segundo más importante es que tenga un amplio número de cajeros automáticos de los que puedas disponer. Estos bancos usan las redes de cajeros automáticos que también usan los bancos físicos, por lo que no es complicado encontrarlos.

¿Puede quitarse la lactosa de la leche?

Si has visto en el supermercado la leche libre de lactosa tal vez te preguntes cómo es el proceso mediante el cual se quita ese azúcar a la leche. ¿Es realmente posible separar la lactosa de la leche y eliminarla? Lo cierto es que no.

Pero, ¿cómo es posible entonces que haya leche sin lactosa? La respuesta hay que buscarla en la naturaleza y en la química. Para digerir determinadas sustancias el intestino humano necesita de enzimas digestivas. La que se encarga de la digestión de la lactosa se conoce con el nombre de lactasa. Las enzimas digestivas se encargan de romper los polímeros presentes en los alimentos para descomponerlos en moléculas más fáciles de digerir.

La lactasa, por ejemplo, actúa sobre la lactosa descomponiéndola en los dos azúcares simples que la forman: la glucosa y la galactosa. Estos azúcares son mucho más fáciles de asimilar por el intestino. Los mamíferos sintetizan en su intestino delgado lactasa desde el momento en que nacen para poder digerir la leche de sus madres. Es muy raro encontrar casos de intolerancia a la lactosa en bebés, aunque es cierto que existen. Sin embargo, si no se toma leche de forma habitual, es fácil dejar de producirla al llegar a la edad adulta, apareciendo así la intolerancia.

Por suerte, el hombre ha sido capaz de sintetizar lactasa en laboratorio y ahora, esa enzima digestiva se puede encontrar en formato de polvo o de comprimidos en muchas tiendas. Los intolerantes a la lactosa solo tienen que tomar esas pastillas de lactasa antes de consumir lácteos y podrán hacerlo sin problema.

Pues esta misma lactasa es la que se añade a la leche durante su proceso de preparado antes del envasado. Al añadir lactasa a la leche, la lactosa se descompone y deja de estar presente como tal, solo lo estarán la glucosa y la galactosa. Este proceso tiene como consecuencia una leche apta para los intolerantes, aunque no para los alérgicos ya que la alergia a la leche no tiene nada que ver con la lactosa, sino con la proteína de la leche, la caseína.

Este proceso hace que la leche varíe ligeramente su sabor, teniendo un gusto un poco más dulce. Si bien no es una diferencia significativa, algunas marcas corrigen esto para que la leche sin lactosa no se diferencie de la leche normal que venden con su marca.

ESTOY BIEN ASÍ

Los hombres tenemos bastante suerte por no tener que preocuparnos de muchas enfermedades que son más frecuentes en las mujeres, como el cancer de mama, pero que los hombres también pueden sufrirla aunque es mucho menos frecuente que en las mujeres. Siempre me gustó ser hombre y siempre he dicho que no me gustaría mucho haber sido mujer, ya que ser hombre tiene unas cuantas ventajas que son bastante significativas. Por ejemplo, no tenemos que parir, que debe de ser una situación aterradora, pensar que te va a salir una personita de dentro con una fecha determinada debe de ser una situación de bastante tensión, y tener que cargar con el peso del niño o niña en la barriga durante meses debe de ser muy cansado, ya peso yo suficiente como para tener peso extra. No envidio a las mujeres por tener que parir, es más doy gracias al cielo por no tener que hacerlo.

 

Otra ventaja de ser hombre es que se te trata de diferente manera, no mejor o peor pero sí diferente, los hombres por ejemplo tenemos mucha más libertad que las mujeres, sobre todo cuando somos jóvenes, los padres tratan de atar más en corto a las niñas que a los niños, ya que tienen más miedo por la suerte que puedan correr sus hijas que sus hijos, los niños en general se desenvuelven de una maner mucho más independiente, de eso me doy cuenta ahora cuando veo como tratan mis amigos y familiares a sus hijos, hay muchas diferencias entre cómo tratan a los niños y a las niñas. A los niños los dejan sueltos por ahí a su aire mientras que a las niñas las tienen que acompañar a todos lados por miedo a que les pase algo. Y los casos que están saliendo últimamente en nuestro país, no es que ayuden precisamente, sino que le mete más paranoia si cuadra a los padres. Ser padre debe de ser una constante preocupación, espero no tener hijos para poder vivir sin esa clase de preocupación, que se la queden otros que yo no la necesito ni la quiero.